Nacional - 11/4/14 - 03:00 PM
Entregan 61 subsidios a damnificados de San Felipe
En torno a la respuesta permanente, el Ministro les reiteró a las familias damnificadas que la institución avanza en el proceso de compra de un terreno en coordinación con el Banco Hipotecario Nacional, para construirles la primera etapa de unas 60 soluciones habitacionales.
Redacción
Web
Luego de alojar en hoteles a los damnificadas del incendio del inmueble La Terraza, del corregimiento de San Felipe, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial procedió a entregarles los subsidios por un valor de B/. 150 mensuales, por un periodo de 10 meses prorrogables, a 61 familias afectadas de este siniestro, para que puedan albergarse en un lugar seguro, mientras la entidad les otorga una solución habitacional permanente.
Los alquileres sociales fueron entregados por el Ministro de Vivienda encargado, Edgardo Lasso, en un acto celebrado en las instalaciones de la entidad, este viernes 11 de abril. Al respecto de esta ayuda, el ministro Lasso manifestó que este es un compromiso más que cumple la institución con los damnificados, en la tarea que se inició desde el pasado 30 de abril y que concluirá cuando se le entregue una solución definitiva a su necesidad habitacional.
En torno a la respuesta permanente, el Ministro les reiteró a las familias damnificadas que la institución avanza en el proceso de compra de un terreno en coordinación con el Banco Hipotecario Nacional, para construirles la primera etapa de unas 60 soluciones habitacionales.
Además hizo énfasis en que la institución y su equipo social seguirá estando muy pendiente de cada una de las familias, para colaborarles en lo que esté al alcance de la entidad. Aclaró además que los subsidios se entregan a todas las familias que ya tienen un lugar donde quedarse.
Lasso contó que desde muy temprano los damnificados fueron llegando a las instalaciones y esperaron la hora establecida para la entrega, con la cual se albergarán un lugar seguro. Hubo muestras de gratitud de las familias para con el Gobierno Nacional quién a través del Miviot brinda una respuesta inmediata tal y como ha hecho en situaciones similares.
Respuesta del Miviot desde el día 1 del Siniestro.
Una vez el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial tuvo conocimiento del incendio que se registró a altas horas de la noche del domingo 30 de marzo, el ministro encargado de la cartera Edgardo Lasso, la viceministra de Vivienda, Karina Angulo y un equipo de trabajadoras sociales se apersonaron al lugar iniciando las primeras labores de apoyo.
Estas contemplaron el levantamiento de los expedientes sociales con los perfiles de cada familia, luego se les trasladó a varios hoteles de la localidad, donde se les proporcionó la alimentación diaria. Se coordinó la logística conjuntamente con otras instituciones como, Sinaproc, Club activo 20-30, Alcaldía de Panamá, Cruz Roja, Despacho de la Presidencia, Lotería Nacional el Programa de Ayuda Nacional (PAN), para la entrega de donaciones, las que consistieron en artículos básicos de primera necesidad, como agua embotellada, pañales desechables, colchones, entre otros.
Se les brindó transporte y las facilidades para que los afectados que perdieron sus documentos personales pudieran iniciar el proceso de adquisición en el Tribunal Electoral y otras instancias
Se coordinaron reuniones periódicas para explicarles todo el proceso de respuesta para los damnificados, hasta el pasado miércoles donde se les mostró un diseño del proyecto habitacional que se contempla construirles en una zona cercana al lugar del siniestro.
Web
Luego de alojar en hoteles a los damnificadas del incendio del inmueble La Terraza, del corregimiento de San Felipe, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial procedió a entregarles los subsidios por un valor de B/. 150 mensuales, por un periodo de 10 meses prorrogables, a 61 familias afectadas de este siniestro, para que puedan albergarse en un lugar seguro, mientras la entidad les otorga una solución habitacional permanente.
Los alquileres sociales fueron entregados por el Ministro de Vivienda encargado, Edgardo Lasso, en un acto celebrado en las instalaciones de la entidad, este viernes 11 de abril. Al respecto de esta ayuda, el ministro Lasso manifestó que este es un compromiso más que cumple la institución con los damnificados, en la tarea que se inició desde el pasado 30 de abril y que concluirá cuando se le entregue una solución definitiva a su necesidad habitacional.
En torno a la respuesta permanente, el Ministro les reiteró a las familias damnificadas que la institución avanza en el proceso de compra de un terreno en coordinación con el Banco Hipotecario Nacional, para construirles la primera etapa de unas 60 soluciones habitacionales.
Además hizo énfasis en que la institución y su equipo social seguirá estando muy pendiente de cada una de las familias, para colaborarles en lo que esté al alcance de la entidad. Aclaró además que los subsidios se entregan a todas las familias que ya tienen un lugar donde quedarse.
Lasso contó que desde muy temprano los damnificados fueron llegando a las instalaciones y esperaron la hora establecida para la entrega, con la cual se albergarán un lugar seguro. Hubo muestras de gratitud de las familias para con el Gobierno Nacional quién a través del Miviot brinda una respuesta inmediata tal y como ha hecho en situaciones similares.
Respuesta del Miviot desde el día 1 del Siniestro.
Una vez el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial tuvo conocimiento del incendio que se registró a altas horas de la noche del domingo 30 de marzo, el ministro encargado de la cartera Edgardo Lasso, la viceministra de Vivienda, Karina Angulo y un equipo de trabajadoras sociales se apersonaron al lugar iniciando las primeras labores de apoyo.
Estas contemplaron el levantamiento de los expedientes sociales con los perfiles de cada familia, luego se les trasladó a varios hoteles de la localidad, donde se les proporcionó la alimentación diaria. Se coordinó la logística conjuntamente con otras instituciones como, Sinaproc, Club activo 20-30, Alcaldía de Panamá, Cruz Roja, Despacho de la Presidencia, Lotería Nacional el Programa de Ayuda Nacional (PAN), para la entrega de donaciones, las que consistieron en artículos básicos de primera necesidad, como agua embotellada, pañales desechables, colchones, entre otros.
Se les brindó transporte y las facilidades para que los afectados que perdieron sus documentos personales pudieran iniciar el proceso de adquisición en el Tribunal Electoral y otras instancias
Se coordinaron reuniones periódicas para explicarles todo el proceso de respuesta para los damnificados, hasta el pasado miércoles donde se les mostró un diseño del proyecto habitacional que se contempla construirles en una zona cercana al lugar del siniestro.