Nacional - 08/3/25 - 10:46 AM

Excongresista Ros-Lehtinen lidera estrategia de Panamá con EE. UU.

El gobierno panameño anunció a mediados de febrero que había contratado la firma BGR Government Affairs como lobista en Washington para buscar un acercamiento con la Casa Blanca, ante las amenazas de Trump de recuperar el Canal para Estados Unidos.

 

La excongresista Ileana Ros-Lehtinen sería la nueva lobista contratada por el gobierno panameño para buscar un acercamiento con la administración de Donald Trump, dada su estrecha relación con los republicanos y, en especial, con el actual secretario de Estado, Marco Rubio, según fuentes informadas.

Las fuentes afirmaron que Ros-Lehtinen, quien fue representante republicana por Florida durante 28 años, estuvo en Panamá a inicios de esta semana y este martes se reunió con responsables del gobierno del presidente Raúl Mulino.

Ros-Lehtinen, de origen cubano-estadounidense, fue la primera hispana en llegar al Congreso en Washington en 1989, donde se destacó por sus posturas ultraconservadoras y su papel como miembro del Comité de Relaciones Exteriores.

La excongresista inició su carrera como lobista en la prestigiosa firma Akin Gump Strauss Hauer & Feld, uno de los cuatro bufetes de abogados más poderosos de Washington.

Según las fuentes, su cercanía con Rubio comenzó cuando el actual secretario de Estado sirvió como pasante en la oficina de la congresista Ros-Lehtinen en Washington.

El gobierno panameño anunció a mediados de febrero que había contratado la firma BGR Government Affairs como lobista en Washington para buscar un acercamiento con la Casa Blanca, ante las amenazas de Trump de recuperar el Canal para Estados Unidos.

El contrato fue suscrito por un año, entre enero de 2025 y enero de 2026, por un costo de $2.5 millones.

En ese momento, el gobierno informó que el contrato tenía como objetivo un “asesoramiento estratégico y la divulgación de relaciones gubernamentales dentro de Estados Unidos, el contacto con funcionarios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y otras personas en ese país, así como la difusión de materiales informativos”.

Información: Ensegundos.com.pa

 


 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica