Frenan licitación de alimentos para almuerzos escolares del Meduca
El presidente José Raúl Mulino ordenó bajar la licitación pública para el suministro de alimentos del Programa de Almuerzos Escolares del Ministerio de Educación (Meduca) luego de detectar supuestas irregularidades en la diferencia de precios entre empresas participantes.
Ayer, en conferencia de prensa, dijo que el contralor, Anel Flores, le comunicó que no refrendaría el contrato.
El mandatario explicó que había preocupaciones de que se pretendía favorecer a una empresa cuya oferta superaba en 7 millones de dólares a la propuesta de menor costo.
“No busquemos más problemas en Meduca, que ya tenemos suficientes”, expresó Mulino.
Horas antes, Meduca había emitido un comunicado informando que no había adjudicado contrato alguno relacionado con la licitación pública para el suministro de alimentos.
La institución aclaró que el proceso de licitación aún no ha concluido y que, actualmente, se encuentra en la fase de observaciones y periodo de respuestas por parte de los proponentes al informe de la comisión evaluadora.
“Cualquier conclusión al respecto resulta apresurada e imprecisa, especialmente porque el informe de la comisión evaluadora depende de las observaciones de los proponentes”, reza el comunicado.
Añadió que la información divulgada no fue consultada ni validada con el ministerio, y contiene afirmaciones que carecen de contexto técnico y legal, lo cual puede inducir a interpretaciones erróneas y afectar la transparencia del proceso.
Reacciones
Por otro lado, la Importadora Virzi, S.A, que mantiene la operación de Super Carnes, publicó un comunicado para aclarar que dicha licitación del programa de almuerzos escolares no fue adjudicada a Importadora Virzi, ni a ningún otro proveedor.
Además, la empresa respaldó la decisión de Mulino y reiteró que la información difundida antepone y resalta únicamente el precio más bajo para dirigir la selección de su preferencia y no pensando en la mejor propuesta para los estudiantes.
Y explicaron que, en 2024, bajo la administración pasada, se les adjudicó el programa “Estudiar Sin Hambre”, el cual siguen ejecutando con éxito, entregando a la fecha más de 6.9 millones de almuerzos en 918 escuelas a nivel nacional, incluyendo zonas urbanas, rurales y comarcales.