Gobierno prepara propuesta para cambiar la Ley 45
Entre los puntos clave está la apertura de expedientes clínicos para la atención médica de los obreros a través de la Caja de Seguro Social (CSS)
El Gobierno nacional alista un proyecto de modificación a la Ley 45, en respuesta a las demandas de los trabajadores bananeros de Bocas del Toro, quienes enfrentan la amenaza de perder sus empleos tras la declaración de ilegalidad de la huelga.
Los ministros Jackeline Muñoz (Trabajo) y Julio Moltó (Comercio e Industrias) anunciaron que, tras 10 días de diálogo, presentaron al presidente José Raúl Mulino y al Gabinete una serie de propuestas elaboradas en conjunto con el sindicato Sitraibana, que apuntan a mejorar las condiciones laborales y de salud de los más de 7,500 trabajadores del sector.
Entre los puntos clave está la apertura de expedientes clínicos para la atención médica de los obreros a través de la Caja de Seguro Social (CSS), así como la protección especial a las mujeres embarazadas, garantizando sus derechos laborales y de salud.
No obstante, la empresa denunció la ausencia de unos 4,500 trabajadores, y el juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga, lo que genera temor por posibles despidos masivos. Esta situación fue discutida con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana).
“Este es un sector vulnerable que requiere atención urgente. El diálogo está centrado en la Ley 45, no en la 462,” aclaró la ministra Muñoz.
Las propuestas fueron presentadas al secretario general de Sitraibana, Francisco Smith, en un intento de garantizar estabilidad laboral y acceso a salud digna. Sin embargo, el gobierno también hizo un llamado urgente a regresar a los puestos de trabajo:
“Hay niños sin ir a la escuela, personas sin medicinas, otros perdiendo citas médicas… necesitamos retomar la normalidad”, recalcó Muñoz.
Por su parte, el ministro Julio Moltó pidió paz y unión en la provincia:
“Bocas del Toro está ahorcada. Hay que volver a la tranquilidad para rescatar la economía local y el comercio,” afirmó.
El gobierno reiteró su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones concretas para los bananeros, en medio de una crisis que mantiene en vilo a toda una región productiva.