Nacional - 10/11/15 - 12:00 AM

¡La pelea es peleando!

Por: Redacción/Crítica -

El principal partido opositor del país, Cambio Democrático efectuará una protesta el jueves 12 de noviembre contra los abusos a los derechos humanos y persecuciones del gobierno de Juan Carlos Varela.

La protesta se desarrollará frente a las instalaciones de la Defensoría del Pueblo. Según el secretario de comunicación de CD, Luis Eduardo Camacho, que se haya escogido la sede de la Defensoría, en Calle 50, para la protesta, obedece a que esta institución está guardando un "silencio cómplice" con la persecución judicial y violaciones que está cometiendo el Gobierno panameñista.

Según Camacho, el Ministerio Público no solo amaña expedientes sino que abusa de las detenciones preventivas, y que la Defensoría está haciendo caso omiso de estos hechos. "Tristemente el llamado que ha hecho la Iglesia católica, la Iglesia evangélica, los abogados, gremios como la Apede y el Conep, incluso la Asociación de Jueces y Magistrados para que la justicia opere en razón de la búsqueda de la verdad y no de saciar venganzas personales y que se respete el debido proceso, ha caído en los oídos sordos del presidente Juan Carlos Varela, que está enfocado en llevar adelante su persecución política que está llevando a este país por caminos peligrosos", acotó.

La conferencia tuvo presencia de familiares de dos exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli que actualmente están cumpliendo controversiales detenciones preventivas, Alejando Garuz y José Raúl Mulino. Camacho agregó que la defensora Lilia Herrera debe exigir cuentas al Gobierno también por la inseguridad ciudadana.

"El gobierno de Martinelli recibió un país inseguro y con casi mil homicidios al año, y a funcionarios como José Raúl Mulino, Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, les tocó la difícil tarea de devolverle la tranquilidad a los panameños, lo cual hicieron, reduciendo entre otras cosas, la tasa anual de homicidios en casi un 50%. El fracaso de la política de seguridad del gobierno de Varela ha provocado que la inseguridad se vuelva a tomar las calles y que los homicidios aumenten nuevamente; todo eso ocurre sin que la defensora del pueblo exija cambios que mejoren la seguridad de los panameños y sin que esta se atreva a censurar a los funcionarios cuyo fracaso afecta el derecho a la vida", reiteró.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica