Liberan a cuatro manifestantes detenidos durante protesta en Colón
En medio de este operativo, fue detenido el dirigente magisterial Felipe Cabeza, junto a otras tres personas, y trasladados a la Casa de Justicia y Paz del corregimiento de Barrio Norte.
Cuatro integrantes de organizaciones populares que participaban en una caminata social en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) fueron liberados la madrugada de este jueves, luego de ser detenidos por la Policía Nacional (PN) durante una manifestación en el corredor de Colón.
La protesta, que tuvo lugar la tarde del miércoles 18 de junio, fue convocada por docentes, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y otros movimientos sociales. La caminata partió desde el área de los Cuatro Altos hacia el centro de la ciudad de Colón, bajo fuerte presencia policial.
Según testigos, al llegar a la entrada de la ciudad, los manifestantes fueron desalojados con gases lacrimógenos por parte de unidades de la PN, lo que provocó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
En medio de este operativo, fue detenido el dirigente magisterial Felipe Cabeza, junto a otras tres personas, y trasladados a la Casa de Justicia y Paz del corregimiento de Barrio Norte.
Los detenidos recuperaron su libertad alrededor de la 1:30 a.m., tras gestiones realizadas por un equipo legal.
A su salida, Cabeza denunció haber sido víctima de maltrato policial, señalando que los agentes apretaron excesivamente las esposas durante su detención.
Anunció que solicitará una evaluación médica legal para constatar las lesiones. Asimismo, afirmó que “se vive en una situación de hecho, más no de derecho” bajo la actual administración gubernamental.
Mientras tanto, las clases en varios centros educativos de la provincia de Colón permanecen paralizadas total o parcialmente, en respaldo a las protestas, aunque algunas escuelas han continuado con sus actividades en menor escala.