Mulino pide fiscalía citar gabinete que aprobó Finmeccanica
El exministro José Raúl Mulino se despojó ayer de su fuero electoral y anunció que pedirá que la Fiscalía 3.ª Anticorrupción llame a declarar al gabinete que aprobó el contrato de Finmeccanica, los bancos, bufetes, la firma de abogados que representó al Citi Bank en esa operación y a los jefes de los estamentos de seguridad.
Mulino dijo que renunció por insistencia ante el Tribunal Electoral, para que Zuleyka Moore adelante las investigaciones, donde va a pedir aseguramiento de pruebas y el desfile de una gran cantidad de personas.
Entre las firmas que serían citadas a petición de Mulino figuraría Arias, Fábrega y Fábrega y el banquero Luis Navarro.
José Raúl Mulino ha dicho que los acuerdos con Italia fueron gestionados por el hoy mandatario Juan Carlos Varela como canciller, quien luego junto a sus copartidarios Alberto Vallarino y Carlos Duboy formaron parte del gabinete que aprobó el contrato con Finmeccanica.
"Yo a la justicia no le temo, porque nada debo. No tengo cuentas por $10 millones ni mansiones. Lo que tengo fue declarado al ingresar y al salir del gobierno", exclamó Mulino, quien dijo que a estas alturas el gobierno le ha revisado todo y no tiene miedo.
El exministro renunció a su fuero como candidato a convencional de Cambio Democrático por el corregimiento de San Francisco, porque no lo necesita para defenderse, incluso en esta compleja situación donde se persigue al único partido de oposición del país.