Mulino: PRD no tiene moral política, RM y bancada mixta sin pie ni cabeza
El mandatario José Raúl Mulino alegó que el PRD no tiene ninguna moral política para hablar sobre la Caja de Seguro Social (CSS) y dijo que la propuesta de los diputados de Realizando Metas (RM) y la bancada mixta, para aplicar gravámenes a algunas operaciones bancarias para financiar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), no tiene ni pies, ni cabeza.
En una entrevista desde Uruguay con Radio Panamá, el gobernante cuestionó "el comunicado leído por Benicio Robinson, que era el jeque en el Seguro Social del partido que en cinco años acabó el Seguro Social, que no hizo absolutamente nada por los pacientes del Seguro Social y hoy salen lanza en ristre, como si fueran la divina pomada, respecto de proponer oponerse a una ley que si bien es compleja... el PRD no tiene ninguna moral política para hablar del Seguro Social, si en el tiempo han sido los devastadores de la Caja del Seguro".
Mulino cuestionó también que la directiva perredista durante los 5 años que estuvieron al frente del país, no presentó ninguna propuesta para atacar dicha situación.
En cuanto a las propuestas de las bancadas Realizando Metas (RM) y Mixta, adujo que “no tiene ni pies ni cabeza” y los expertos en estados financieros del país ya lo han dejado claro.
”Han quedado en ridículo. Es una lástima, ya que se han expuesto de esa manera”, dijo el mandatario.
Los diputados de RM, Alianza, Molirena y Partido Popular rechazaron el aumento de la edad de jubilación, apoyan que el incremento del 3% a la cuota patronal al sistema de pensiones sea escalonado y plantearon como fuente de financiamientos un gravámen a los préstamos y depósitos interbancarios y a las transacciones overnight y un porcentaje del costo de la renovación de los cargos de la membresía anual de las tarjetas de crédito.
Mulino solicitó a los diputados “jugar” el rol que les corresponde, porque el Ejecutivo hizo lo que le competía: presentar un proyecto de ley y ahora es tarea de la Asamblea realizar las modificaciones necesarias para aprobar el documento. Es el momento de actuar, no de escurrir el cuerpo a la ley, añadió.
El presidente recalcó que de no aprobar los diputados el proyecto de reformas a la CSS, el Legislativo deberá hacer frente a las consecuencias financieras de esta decisión para el país.
En tanto, el Ministerio de la Presidencia, representado por Juan Carlos Orillac, calificó el rechazo del PRD al Proyecto de Ley 163, como una "flagrante combinación de cinismo, demagogia y cobardía".
Que el PRD exija al gobierno transparencia es de un cinismo alarmante, cuando son los culpables de la gestión más vergonzosa en términos institucionales de la historia reciente de nuestro país y al presidente Mulino le ha tocado enfrentar la titánica tarea de desenmarañar la madeja de ineptitud y corrupción que dejaron.
El ministerio advierte que el actual asesor del PRD en el tema de la CSS, es el responsable del engaño financiero de la gestión Lau y será objeto de una auditoria para determinar la legalidad o no de sus acciones.
El pronunciamiento destaca que en vez de remangarse las mangas para enfrentar un problema creado por ellos, el PRD toma la soslayada posición demagógica de rechazar de plano un proyecto que representa la tranquilidad social, porque están más preocupados en las próximas elecciones, para mejorar el 5% obtenido en mayo pasado, que en las siguientes generaciones.