Mulino sanciona ley que restituye intereses preferenciales
Con esta medida, se posterga la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025 —que establece un nuevo marco para los intereses preferenciales— hasta el 1 de enero de 2026.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó la Ley 472, que restablece el régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios vigente desde la Ley 3 de 1985, extendiendo su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2025.
Con esta medida, se posterga la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025 —que establece un nuevo marco para los intereses preferenciales— hasta el 1 de enero de 2026. La decisión busca brindar una transición más ordenada y equitativa para los miles de panameños que aspiran a adquirir una vivienda.
Según lo dispuesto, las entidades bancarias podrán continuar con los trámites hipotecarios ya iniciados, asegurando que no se vean interrumpidos por el cambio normativo. Esto incluye procesos que estaban en curso desde el 1 de agosto hasta la entrada en vigencia de la nueva ley.
Durante una reciente conferencia de prensa, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, explicó que esta norma beneficia a más de nueve mil familias que mantenían gestiones pendientes para adquirir su hogar.
Asimismo, destacó que la medida permitirá concretar ventas inmobiliarias por más de 600 millones de balboas, dinamizando así el sector de la construcción y la economía en general.