Nacional - 08/6/25 - 11:10 AM

Oficina de ACNUR se establece en Panamá

El organismo reconoció que, aunque la demanda sigue siendo alta, los recursos han disminuido, lo que ha forzado recortes presupuestarios a nivel local, regional y global.

 

Por: Puerto Rico / EFE -

La Oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Trinidad y Tobago cerrará el próximo 31 de agosto, y a partir de esa fecha sus servicios se ofrecerán de manera remota desde Panamá, informó este sábado la entidad, atribuyendo la decisión a recortes económicos.

"Esta decisión no se tomó fácilmente", aseguró la ACNUR en un comunicado oficial.

La agencia, que dejará de atender al público desde el 25 de julio, explicó que la medida responde a "eventos recientes mundiales que profundamente han impactado los fondos para las organizaciones humanitarias y en desarrollo, incluyendo la nuestra y nuestros aliados".

El organismo reconoció que, aunque la demanda sigue siendo alta, los recursos han disminuido, lo que ha forzado recortes presupuestarios a nivel local, regional y global.

La ACNUR operaba en Trinidad y Tobago desde 2016.

Según cifras oficiales, alrededor de 32.000 refugiados y solicitantes de asilo de más de 40 nacionalidades residen actualmente en el país caribeño. El 86 % de ellos son venezolanos, seguidos por ciudadanos de Cuba y Jamaica.

A pesar del cierre físico, la ACNUR mantendrá su colaboración con el Centro Cultural Hispano La Casita y el Centro Caribeño de Derechos Humanos (CCHR) para continuar apoyando a las poblaciones vulnerables.

  • La Casita brinda apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica, asesoría psicológica, guardería y programas educativos.
  • El CCHR ofrece asistencia legal, incluyendo casos de deportación, custodia y detención.

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica