Nacional - 13/6/14 - 03:16 AM

Omar Pinzón, nuevo director de la Policía Nacional

El presidente electo, Juan Carlos Varela, anunció que el comisionado Omar Pinzón, quien funge como agregado policial de la Embajada de Panamá en Washington, Estados Unidos, será

Carlos A. Rodríguez/Crítica

El presidente electo, Juan Carlos Varela, anunció que el comisionado Omar Pinzón, quien funge como agregado policial de la Embajada de Panamá en Washington, Estados Unidos, será el nuevo director de la Policía Nacional, al tiempo que reveló otros nombres de ciudadanos que lo acompañarán en su gobierno.

Pinzón es veragüense, egresado de la Escuela Militar José María Córdova, en Medellín, Colombia. Tiene una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Tiene múltiples capacitaciones en inteligencia policial, técnicas de investigación y de inteligencia policial contra el crimen organizado.

Fungió hace dos años como director de la Dirección de Información Policial. Además, fue director de la Academia Policial (Acapol), hoy día Instituto Superior Policial. También ejerció funciones en la Zona Policial Metropolitana, en Panamá este y en la provincia de Veraguas.

Además, tiene estudios de Derecho en la Ulacit.

Se le conoce por su trayectoria de ser un oficial operativo, que no le gusta estar “refrigerado”.

A Pinzón le faltan cerca de 6 años para jubilarse. En Washington era el presidente de la Asociación de Agregados de Policías Latinoamericanos.

Trascendió que Pinzón tendrá como subdirector al comisionado Rolando López, quien se desempeña como subdirector de Migración.

El actual director de la PN, Julio Moltó, en su cuenta de Twitter, felicitó a Pinzón por su designación.

El presidente electo Varela dijo que Pinzón es un panameño con mucha experiencia y oficial de carrera, por lo que "se acabó la política partidista", y reiteró que todos los directores de los estamentos de seguridad serán oficiales de carrera.

Otros nombramientos

Varela hizo pública las designaciones de Jesús Sierra como administrador de la Autoridad de Turismo (ATP) y Jennifer Champsaur como subadministradora; Edwin Cárdenas en la Dirección del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), y Manuel Soriano como secretario del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades).


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica