Nacional - 10/6/22 - 05:00 PM

Plataforma digital Monitor FCS recibe premio

América Móvil y la Fundación Carlos Slim se llevaron el premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información por la creación de la aplicación Monitor FCS.

 

Por: Redacción -

América Móvil y la Fundación Carlos Slim recibiceron el premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, otorgada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), por destacarse en la innovación tecnológica para la salud, con la creación de la aplicación Monitor FCS, desarrollada para hacer frente a la pandemia de covid-19. 

La aplicación se creó, según América Móvil, con el objetivo de determinar si alguna persona estaba expuesta a riesgos o si era necesario aislar de manera temprana a posibles contactos y mantener así los espacios de trabajo seguros, protegiendo a cada colaborador.

Hasta el momento, la plataforma ha ayudado a analizar información sobre más de 50 millones de reportes de síntomas, dar seguimiento a casos positivos, romper la cadena de contagios y a mantener espacios seguros.

De hecho, el Ing. Slim Helú, indicó que la aplicación, desarrollada por Arturo Elías Slim, permitió evitar cerca de 85 mil contagios, e implementar eficientes protocolos de trabajo para reducir sustancialmente los riesgos, gracias a lo cual la tasa de contagios entre los empleados de América Móvil y otras empresas de Grupo Carso, fue considerablemente inferior a los promedios nacionales y locales.

Monitor FCS ha realizado monitoreos diarios y en tiempo real del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como el público en general con la aplicación covid-19mx.

LE PUEDE INTERESAR: El sitio histórico escondido detrás de un mall que espera valoración

Fue a mediados de marzo de 2020, que América Móvil, en coordinación con Fundación Carlos Slim y Claro Shop, una empresa de grupo Carso, desarrollaron en menos de dos semanas la plataforma Monitor FCS, facilitando un flujo de información transparente, confiable y automatizado.

Además, la aplicación ha incorporado modelos de inteligencia artificial para la detección de casos probables de covid-19, procesos simplificados de reporte del estado de salud, así como la integración con plataformas que apoyan al manejo de la salud laboral como MIDO que permiten determinar y dar seguimiento a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión y como la app Mi Salud Integral que apoya en la adopción de hábitos saludables.

De acuerdo con los especialistas, la aplicación cumple con todos los protocolos de privacidad y garantiza que la información individual permanece segura.

La Comisión de Banda Ancha de la UIT, concluyó que el Monitor FCS es un buen ejemplo de que el uso de las tecnologías ayuda a mejorar la salud y el cuidado de las personas.

LEA TAMBIÉN: Claro y Limpia Panamá ayudaron a eliminar la ‘paja canalera’

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica