Nacional - 18/6/25 - 08:01 AM

Porcinocultores se sienten "chivos expiatorios" en crisis del agua

Porcinocultores se defienden de señalamientos en su contra.

 

Por: Redacción @criticaenlinea Crítica -

El presidente de la Asociación de Porcinocultores de Panamá, Dr. Juan Vergara, rechazó que sean los responsables de la contaminación de los ríos en Azuero y aseguró que en las riberas del río Estibana actualmente se vierten residuos químicos peligrosos provenientes de ingenios, las aguas del vertedero de Macaracas y los residuos del Hospital Anita Moreno de Los Santos, entre otras instalaciones médicas, entre ellas de la CSS.

El dirigente aseguró que a estos afluentes también se vierten las aguas servidas de Chitré, La Villa y barriadas aledañas.

De acuerdo con el dirigente agropecuario, no se ha encontrado ninguna finca porcina en Azuero vertiendo contaminantes al río Estibana y La Villa.

“Somos chivos expiatorios”, sostuvo el médico veterinario.

"Si la responsabilidad es de 1 a 10, los productores porcinos tienen 0.1, es decir, no somos responsables de nada dado que en el Río Estibaná se derraman otros contaminantes peligrosos de otras actividades que malogran también el agua del río La Villa", indicó Dr. Guevara.

Según el dirigente de ANAPOR, lo que tienen las autoridades de Mi Ambiente y Salud son presunciones teóricamente imposibles de que el derrame se produce por debajo de la tierra. 

"Eso es imposible”, asegura Guevara.

Este miércoles, el Municipio de Macaracas ordenó la suspensión de la recolección de desechos y basura por el colapso del vertedero.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica