Nacional - 24/9/15 - 07:15 PM
Presentan demanda por contrato entre MOP y Telespazio
Según Alemán, dicha contratación fue aprobada mediante Resolución N°114, de 3 de agosto de 2010, por el Consejo de Gabinete.
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, acudió nuevamente al Órgano Judicial y en esta ocasión presentó una demanda contencioso administrativa para que se declare nulo, por ilegal, el contrato AL 3-82-10, de 9 de agosto de 2010, suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Telespazio Argentina S.A.. para adquirir un sistema de información cartográfico o mapa digital.
Alemán presentó en representación del Estado, dicha demanda ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que se suspenda los efectos y se declare ilegal la dicha contratación directa por la suma de $120 millones para el suministro, instalación, mantenimiento, capacitación y financiamiento del sistema de cartografía digital en Panamá.
Según Alemán, dicha contratación fue aprobada mediante Resolución N°114, de 3 de agosto de 2010, por el Consejo de Gabinete y luego contó con el refrendo el 17 de noviembre de 2010 de la Contraloría General de la República, pero sin llevar la descripción de la adquisición, servicio u obra a contratar, así como la justificación del MOP y el Ministerio de Seguridad Pública.
Dentro de la demanda también se advierte que el MOP no emitió un concepto u opinión sobre la viabilidad o ventaja de contar con estos recursos y específicamente con los aparatos o productos fabricados y nunca se presentó alternativa alguna. Concluye que las violaciones del contrato son graves y de orden público y con posibles conductas delictivas de funcionarios públicos y particulares.
El pasado 5 de agosto de 2015, el ministro Alemán también se trasladó hasta la Sala Tercera de la CSJ para interponer una demanda de nulidad en contra del contrato de radares por $125 millones suscrito entre la empresa Selex y el Estado panameño a través del Ministerio de Gobierno.