Nacional - 22/4/18 - 12:00 AM

Presidenta de la Asamblea: jamás atentaría contra seguridad jurídica

Por: -

La presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, dijo a Crítica que solicitarán que el proyecto de ley 53, aprobado en tercer debate, sea devuelto para subsanar lo que han llamado "camarón legislativo" a través de la inclusión de un artículo que deroga la Ley del 10 de febrero de 2015, que aprueba el contrato ley para la construcción y operación de la terminal de contenedores en Rodman.

El polémico artículo fue incluido por el diputado perredista Roberto Ayala, durante la discusión de segundo debate del proyecto de ley 53, que prohíbe la apertura de comercios de venta de licor en zonas residenciales.

Ábrego expresó que aunque la propuesta de “modificación tan inconveniente” fue aprobada por diputados de todas las bancadas, como presidenta del Órgano Legislativo debe asumir la responsabilidad, pero dejó claro que jamás atentaría contra la seguridad jurídica.

 Yanibel Ábrego explicó que los 70 diputados pueden hacer propuestas de modificación, hasta el último momento, antes de cualquier votación y que ella tiene por norma revisar junto con los asesores del pleno todas las propuestas, pero tratándose de un proyecto tan noble, no advirtió la situación que se daba.

 Frente a lo sucedido, la presidenta de la Asamblea adelantó que "una vez el proyecto sea devuelto, lo subsanaremos porque se trata de una ley que claman nuestros barrios en procura de garantizarles y protegerles el derecho al descanso y la seguridad en sus casas, a través de un alto a la proliferación de negocios que se dedican a la venta de licor o al entretenimiento en zonas residenciales".

  El proyecto de ley 53 adopta medidas relativas al proceso de apertura de empresas, según el uso de suelo y zonificación. 

 El artículo agregado lo propuso el diputado Roberto Ayala, con el que "se deroga la ley 2 del 10 de febrero de 2015" , en la que se aprobó el contrato entre el Estado y la sociedad PSA Panamá International Terminal, S.A.

 En tanto, Iván Picota, proponente del proyecto de la ley 53, expresó que está sorprendido, al igual que otros colegas, de este artículo "fantasma" y que solicitará a la presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, haga la corrección o solicite al presidente de la República, Juan Carlos Varela, vete parcialmente la iniciativa para corregir este artículo que deroga el contrato portuario.

Por su parte, el abogado y exembajador ante la OEA Guillermo Cochez retó a cualquier ministro del Gobierno a debatir sobre la legalidad y constitucionalidad del contrato del puerto de Rodman. Una revisión y saldrán muchas culebras, añadió.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas