Ritter: Varela es un fundamentalista
El excanciller y exministro del Canal Jorge Eduardo Ritter cuestionó el "lenguaje fundamentalista y visceral" del mandatario Juan Carlos Varela para justificar el apoyo de Panamá a la coalición contra los terroristas del Estado Islámico (Isis).
Varela debe abandonar ese lenguaje para dividir entre "buenos y malos, que unos son el bien y otros el mal, porque ese lenguaje fundamentalista no contribuye en nada a la solución.
En una intervención en el programa "Radar", Ritter resaltó que debe haber una mejor explicación del ingreso de Panamá a esa coalición militar, que aquella de que estamos al lado del bien y de la justicia. Hay que preguntarse por qué los países de América y de África no se han sumado, añadió.
No nos podemos erigir como el único país que cree en los derechos humanos y que combate el terrorismo y solo basta que Isis vea la lista de las naciones que integran la coalición para que piense en escoger como blanco a uno de esos territorios, añadió.
Por su parte, el exembajador y asesor en inteligencia y relaciones exteriores, Marcel Salamín destacó que el Gobierno debió pensar que tenemos activo importante como el Canal y un ataque de Isis a la vía sería un golpe severo a la economía mundial.
El Canal de Panamá no puede estar expuesto a "deslices" como el del presidente Varela, porque participar en una coalición nos hace más vulnerables, dijo Salamín, pero matizó alegando que el no participar tampoco nos exime de ser un blanco de Isis.
Ya desde septiembre, una publicación de Isis lanzó amenazas contra objetivos panameños en Yakarta, Doha y Dubái.
En febrero, Panamá se unió a la coalición de países contra el Estado Islámico y hasta el momento, somos el único país de América Latina que lo ha hecho.
Javier Bonagas, asesor de Cancillería, señaló que Panamá se unió a la coalición para ayudar a combatir el terrorismo, apoyando a este equipo conformado por seis comisiones, sobre todo en el tema de frenar el financiamiento.
Para el decano de Administración Pública de la Universidad de Panamá, Fermín Góndola, fue un error sumarnos a esa coalición y resaltó que "el terrorismo no es bueno provenga de donde provenga. Los actos de París fueron bochornosos; pero la respuesta de Francia, Rusia y Estados Unidos también es terrorismo".