Nacional - 20/10/22 - 12:00 AM

TE tilda de falsedades ataques a la APP para captar firmas

El Tribunal Electoral calificó como falsedad los videos en los que se asegura que en base a la foto que aparece en el padrón electoral se puedan registrar firmas para precandidatos por libre postulación a través de la aplicación para dispositivos móviles (App)

La App no válida firmas con base en fotos de personas, pues siempre ha utilizado un software de “prueba de vida” para corroborar que la persona cuya foto se ha captado con el lente de la cámara del dispositivo está frente a ella. De ahí, la falsedad de los videos que han circulado tratando de decir lo contrario y que se enmarcan en actos delictivos previstos en el Código Electoral; razón por la cual, se interpondrán las denuncias ante la Fiscalía General Electoral (FGE).

Se afirma que tras preocupaciones planteadas directamente al Tribunal Electoral por algunos precandidatos sobre validaciones de la App cuando se tapaba el lente de la cámara al momento de tomarle la foto al ciudadano, se efectuó una auditoría al 100 % de las firmas recogidas a través de la App, que sumaban 218, 183 firmas y se detectaron 1,019 rúbricas que debían ser anuladas

Tal como lo señala el Decreto 29 de 2022, reglamentario de la Elección General de 2024, se está procediendo con la suspensión de todos los activistas reincidentes que han hecho uso indebido de la aplicación recogiendo firmas obstruyendo el lente de la cámara del dispositivo.

De igual forma, se presentará la denuncia penal ante la Fiscalía General Electoral para que investigue y deslinde la responsabilidad penal de los activistas suspendidos y de quienes, junto con ellos, participaron en esos actos.

Según el Tribunal Electoral, la App es una herramienta tecnológica confiable que equivale a la versión digital de un libro móvil con la ventaja de que hace una validación biométrica instantánea de las personas que dan el apoyo.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica