Nacional - 04/9/15 - 09:00 PM

Varela le monta perseguidora a Mulino

A José Raúl Mulino también le retiraron la escolta de la Policía Nacional que tenía asignada como exministro de Segurida.

El mismo día en que el exministro José Raúl Mulino declaró en las televisoras que el mandatario Juan Carlos Varela fue como canciller el que negoció el contrato con Finmeccanica, el Ministerio Público ordenó levantarle el fuero electoral. La Fiscal Tercera Anticorrupción, Zuleika Moore –la misma que ordenó el absurdo arresto del periodista Julio Miller- fue la que pidió el Tribunal Electoral levantar el fuero a Mulino, quien es vicepresidente de Cambio Democrático. Mulino escribió en twitter que regresa el martes a Panamá y envía carta al Tribunal Electoral renunciando al fuero, porque no lo necesita. ¡Por algo pasan las vainas. 2019 no quiero llanto!, resaltó el exministro de Seguridad. A José Raúl Mulino también le retiraron la escolta de la Policía Nacional que tenía asignada como exministro de Segurida. Mulino también declaró a la TV que nunca estuvo en Italia con Valter Lavítola en “tours” para chupar y comer pizza, como si lo hicieron Varela, su hermano “Popi” y el diputado Adolfo Valderrama. También circuló en redes sociales copia de una noticia de la Cancillería emitida el 2 de mayo de 2011 donde se destaca una reunión del entonces ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Varela con su colega italiano Franco Frattini, con el propósito de analizar asuntos de interés de la agenda bilateral en materia política, diplomática y de cooperación. “En materia de seguridad, ambos Cancilleres abordaron la culminación del traspaso de seis lanchas patrulleras a Panamá y de la reciente inauguración del Centro Operativo de Seguridad Regional de los Países del Sistema de Interrogación Centroamericana (COSR- SICA) el cual tiene como objetivo dar seguimiento a las operaciones coordinadas de los países integrantes del SICA contra el crimen transnacional organizado y que provisionalmente funciona en las instalaciones del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).. Además, destacaron la coparticipación de empresas Italianas en diferentes obras de infraestructura en Panamá y recordaron los encuentros de autoridades de alto nivel que se han celebrado hasta la fecha, como lo fue la visita a Panamá del Primer Ministro Silvio Berlusconi, en julio de 2010 y la visita a Italia que realizo el Presidente Ricardo Martinelli Berrocal., señaba la nota.

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica