Ordenan cierre del matadero de Ocú por insalubre
El Ministerio de Ambiente ordenó el cierre y paralización de las operaciones del matadero municipal de Ocú, en Herrera, por el incumplimiento de normas ambientales que permitieron la contaminación de fuentes hídricas, en este caso el río Ocú.
Según se explicó, desechos del sacrificio de las reses eran vertidos sin ningún tipo de tratamiento a las aguas del río, provocando altos niveles de contaminación en el mismo, que a su vez es afluente del río Parita.
Tras una visita de los técnicos de la entidad, se pudo comprobar que las condiciones en las que operaba el matadero eran de total insalubridad, ya que se realizaban los sacrificios en el suelo, con estructuras deficientes, malos olores y ausencia de espacio para una planta de tratamiento.
Guillermo Nicholson, director del Ministerio de Ambiente en Herrera, informó que debido a estas deficiencias se ordenó el cierre del matadero en su totalidad, ya que la problemática es grande y va más allá de una medida de mitigación.
"Mientras las aguas van haciendo su recorrido, contaminan todo lo que está a su paso", indicó Nicholson, quien explicó que los análisis realizados arrojan índices de contaminación bastante altos.
Añadió que le corresponderá al Municipio de Ocú corregir la situación actual del matadero, para que pueda reiniciar sus operaciones, para lo cual se invierten alrededor de cinco mil dólares, según una fuente municipal.
Tras la medida decretada por el Ministerio de Ambiente, el alcalde de Ocú, Antonio Castillero, pidió una prórroga para mejorar la estructura del establecimiento, ya que se encuentra realizando los trámites de compra de un terreno para reubicarlo.
Añadió que adelantan algunos trabajos basados en recomendaciones del Ministerio de Salud, para mejorar el servicio que allí se brinda.