Piden levantamiento de fuero para representante de Veraguas

Piden levantamiento de fuero para representante de Veraguas

Piden levantamiento de fuero para representante de Veraguas

Por: Melquiades Vásquez A. -

Para ser investigado por el Ministerio Público  por los presuntos delitos Contra el Orden Económico y otros, se le pidió el levantamiento del fuero penal electoral al actual representante del corregimiento Nuevo Santiago, Expedito Cortés, quien es también candidato a diputado por el circuito 9-1., como involucrado en el cobro de indemnizaciones del arroz de forma fraudulenta.

Hace varios meses Augusto Valderrama, Ministro de Desarrollo Agropecuario, puso las denuncias ante el Ministerio Público para que se investigue el pago de indemnizaciones a productores donde se sospecha algunos casos como fraudulentas, en el que aparece involucrado el actual representante del corregimiento Nuevo Santiago , entre otros , en la denuncia Número 83933 del Ministerio Público.

Publicidad


La fiscalía Quinta de Veraguas pidió el levantamiento del fuero penal electoral al Tribunal Electoral quien lo considerado como viable para
que se pueda llevar a cabo el proceso de las investigaciones y esto se dio a finales del mes de octubre y se espera que este sea llamado a
declarar
sobre los señalamientos que se le hacen.


Iván Castillo, abogado veragüense litigante, dijo a este medio que desde hace varios meses, las autoridades correspondientes iniciaron el proceso de una investigación por denuncias presentadas en contra de una cantidad de personas en las que incluso no eran ni siquiera productores y cobraron indemnizaciones del arroz.


El abogado Castillo, también comentó que en estos casos también se investigan a funcionarios o técnicos del MIDA de quienes se sospecha estaban en componendas con las personas que timaron a esta institución.

Este medio en varias oportunidades le ha consultado al ministro del MIDA, Augusto Valderrama sobre la cuantía pagada a las personas involucradas en este caso y solo se ha limitado a decir que por motivos de las investigaciones no puede dar información relacionada con este asunto.

Para el abogado Iván Castillo, de acuerdo a la cantidad de carpetillas o expedientes en los despachos de las fiscalías en Veraguas, sobre este
proceso de investigaciones hay más 40 personas involucradas en este asunto y se presume que la cantidad de dinero timada al MIDA podría
sobre pasar los 12 millones de dólares.

Comentó además que a pesar de que se ha demostrado los hechos punibles en perjuicio del Estado panameño, solo dos personas han sido llevadas a audiencia de imputación, mientras que el resto de los sospechosos están en esperan que sean llevadas al Sistema Penal Acusatorio para la imputación de los delitos Contra el Orden Económico y otros.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.