Lamentan la muerte de Omar Geles
¡Incrédulos!, así quedaron miles de fanáticos que recurrían a las redes sociales para confirmar el triste deceso del artista y compositor colombiano Omar Geles, quien falleció a causa de un infarto fulminante, después de ser llevado la Clínica Erasmo en Valledupar. Según detallaron medios internacionales, Geles murió en la clínica Erasmo de la capital del Cesar, donde fue llevado de emergencia luego de sufrir un síncope tras participar en un partido de tenis en un club de esta ciudad del norte de Colombia, a pesar de los esfuerzos inmediatos realizados por nuestro equipo médico no fue posible su reanimación.
Artistas nacionales, como los tipiqueros Jorge Gómez y Alejandro Torres, lamentaron profundamente la muerte de tan gran cantautor, recordando sus composiciones y el don de gente.
“Muere Omar Geles, Colombia de luto... cómo no llorar ombe, Omar Geles, vive por siempre...”, expresó Gómez en su cuenta de Instagram.
Por su parte, Torres recordó que el año pasado tuvo la oportunidad de compartir escenario con el músico colombiano durante un concierto, por lo que expresó sus sinceras condolencias.
“La historia nunca dice a dios lo que dice siempre es un hasta luego... Hoy parte un cantautor muy reconocido de la música vallenata, la cual tuve el honor de compartir con él en un gran concierto el año pasado... El maestro Omar Geles, mis más sinceras condolencias. Paz a su alma”, manifestó Alejandro, compartiendo una fotografía del intérprete de “Los caminos de la vida”.
Geles nació en febrero de 1967 en el municipio de Mahates, Bolívar, pero muy joven se trasladó a Valledupar, la capital y cuna del folclore vallenato.
Inició su carrera musical en 1985 junto al cantante Miguel Morales, con quien formó la agrupación musical “Los Diablitos”, donde permaneció hasta 1991.
Geles fue coronado “rey vallenato” en 1989 por su talento para tocar el acordeón en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar. Pero quizás, su trascendencia más grande fue como compositor. Logró componer más de 900 canciones, algunas de ellas grandes éxitos grabados por artistas como Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Felipe Peláez y los también fallecidos Diomedes Díaz y Patricia Teherán, entre otras figuras del género vallenato.
“Los caminos de la vida”, “El amor más grande del planeta”, “Cuatro rosas”, “Tarde lo conocí”, “Me gusta, me gusta” y “La falla fue tuya” son algunos de los grandes y recordados éxitos en su prolífica carrera como compositor.