Sucesos - 11/6/14 - 01:29 AM

Al banquillo, implicados en homicidio

José Camilo Rivera y Guillermo Horacio González enfrentaron ayer la justicia en la sala de audiencia del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, por el

José Vásquez Chiriquí


Homicidio



Hecho ocurrido el 8 de diciembre de 2012 en el barrio El Retorno, en el distrito de David, provincia de Chiriquí.

José Camilo Rivera y Guillermo Horacio González enfrentaron ayer la justicia en la sala de audiencia del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, por el delito de homicidio y robo en perjuicio de Otilia Aizpurúa viuda de González, de 77 años, ocurrido el 8 de diciembre de 2012 en el barrio El Retorno, en el distrito de David, provincia de Chiriquí.

La audiencia en derecho, solicitada por los imputados, fue presidida por el magistrado Dimas Manuel Moreno y los suplentes fueron los magistrados Asunción Castillo y Carmen De Gracia.

Durante la audiencia, la forense Silvia Bandel sustentó que durante la diligencia de necropsia se pudo comprobar que la señora Otilia Aizpurúa falleció por asfixia, debido a que la señora no pudo respirar porque le colocaron alrededor del cuello y dentro de la boca un trapo rojo que se extendía hasta la nariz.

La médica forense sustentó durante la audiencia cada uno de los procesos que sufre el cuerpo una vez le bloquean la respiración y estimó que la señora pudo haber muerto en un tiempo de 5 minutos, una vez le colocaron el trapo en el cuello, la boca y la nariz.

Por su parte, Hernán Mora, en representación de la Fiscalía Primera Superior de Chiriquí, sustentó que la prenda que utilizaron para asesinar a la señora fue una bata de dormir y que estaba plenamente demostrado en el expediente que el móvil fue el robo de dinero y prendas que hasta la fecha no se han recuperado.

Abogados

Por su parte, los abogados Duque y Micaela Morales, quienes representan a José Camilo Rivera y Guillermo Horacio González sustentaron durante la audiencia que sus presentados no son los responsables del homicidio de la adulta mayor y cuestionaron las horas en que el Instituto de Medicina Legal estableció la muerte y la falta de evidencias en el cuerpo que demostrara que hubo violencia contra la hoy occisa.

Una vez concluyo la audiencia, el magistrado presidente de la audiencia señaló que dentro del periodo que les otorga la ley (30 días) emitirán el veredicto.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas