Sucesos - 16/10/15 - 12:00 AM

El 98,5 % de los riesgos bancarios en América Latina son informáticos

Por: Panamá / ACAN-EFE -

El 98,5 % de los riesgos bancarios en América Latina y el Caribe son digitales o informáticos, según un estudio de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) presentado ayer, jueves, en Panamá.

"Los robos en las oficinas bancarias, los asaltos a mano armada, han pasado a ser el 1,5 % del problema. Antes, el riesgo era físico y patrimonial (...) Hoy en día, el riesgo es digital, informático", indicó el secretario general de la FELABAN, Giorgio Trettenero.

Esto se explica principalmente porque las nuevas tecnologías han transformado el sector financiero y han provocado, entre otras cosas, que los jóvenes "ya no vayan a las oficinas bancarias y quieran hacerlo todo por el iPad, por los teléfonos", apuntó Trettenero.

El informe de la FELABAN fue presentado durante el XXX Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria 2015 (CELAES), que se celebra en un centro de convenciones de la capital panameña hasta hoy, viernes, que reúne a más de 400 expertos del continente americano y de Europa.

Los bancos de América Latina enfrentan tres riesgos informáticos principales, según enumeró el secretario general de la institución bancaria: la clonación de tarjetas, la suplantación de identidad en compras no presenciales y el "phising".


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica