182 denuncias de acoso escolar en el primer día de clases
El bullying más violento se registra en las escuelas privadas, según datos de la la Organización Global de Prevención ante el Bullying.
Víctor Smoly, director ejecutivo de la Organización Global de Prevención ante el Bullying, informó que en el primer día de clases (10 de marzo), la organización recibió 182 denuncias de acoso y violencia escolar, en tan solo 12 horas.
Smoly destacó que los casos no denunciados podrían ser hasta tres veces más.
“No solo denunciando no solo acoso escolar sino de violencia escolar. El 32% involucran a docentes, en el 12% casos hubo violencia muy fuerte, casos de goles y maltrato, incluso casos de sangre”, dijo Smoly a TVN Noticias.
LEE TAMBIÉN: Consejos para tener un sueño reparador
Por otro lado, detalló que las escuelas privadas tienen mayor índice de “bullying” violento y destacó que las provincias de Panamá Oeste, Chiriquí, Colón y en el distrito de San Miguelito, son las regiones con más casos.
Por lo que reiteró que los docentes deben saber identificar ciertas actitudes en los niños e instó a las autoridades a trabajar en la prevención del bullying.
De acuerdo con la OGPAB, Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes (48.3%) que sufren acoso escolar. Posteriormente, le sigue Costa Rica (43.1%) y Nicaragua (39.3%).
Síntomas del acaso escolar: Depresión y ansiedad, aumento de sentimientos de tristeza y soledad, cambios en los patrones alimentarios y de sueño, pérdida de interés en las actividades que solían disfrutar, sentimientos de impotencia o disminución de la autoestima, ideas e intentos de suicidio, calificaciones bajas y pérdida repentina de amigos o deseo de evitar situaciones sociales.