Alimentos para vivir más, según estudio
Se promueve alimentación basada en vegetales, con alta ingesta de legumbres y frutos secos.
Valter Longo, experto en la longevidad y profesor de la Universidad del Sur de California, ha estudiado por varios años cómo los buenos hábitos pueden contribuir a una vida más larga y saludable.
En una entrevista a "Business Insider", el experto compartió dos estrategias fundamentales para lograrlo, apoyadas por la ciencia.
LEE TAMBIÉN: Parque Summit, designado como vivero y banco de flora de Panam
La primera es "la dieta que imita el ayuno" : Este consiste en un plan de cinco días en la que se disminuye la ingesta calórica sin necesidad de ayunar por completo. Durante este tiempo se prioriza comer alimentos ricos en grasas insaturadas, mientras que, los carbohidratos y las proteínas se mantienen bajos.
Y el segundo es "La dieta se la longevidad" : Esta está inspirada en patrones alimenticios en poblaciones como Japón y la región mediterránea.
La misma promueve una alimentación basada en vegetales, con alta ingesta de legumbres, frutos secos y cereales como la quinoa y el arroz integral.