Empresa les dice a sus empleados solteros: "Cásate o vete"
No es la primera que una empresa intentó mandar en la vida personal de sus empleados.
El medio estadounidense New York Times indicó mediante un artículo que una de las últimas iniciativas auspiciadas por el gobierno de China para levantar su maltrecha natalidad, es que los empleados que no tengan familia deben comprometerse o serán despedidos.
En un intento extremo por revertir la caída en las tasas de matrimonio y natalidad, la empresa química Shandong Shuntian Chemical Group emitió un aviso dirigido a sus empleados solteros.
La propuesta exige casarse y formar una familia antes del 30 de septiembre o enfrentarse a la terminación de su contrato laboral. Aquel mandato, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue presentado como un llamamiento a la lealtad y la responsabilidad social, alineándose con los esfuerzos gubernamentales para fomentar un entorno más "amigable con la fertilidad" en China.
“Si no puedes casarte y formar una familia en el plazo de tres trimestres, la empresa rescindirá tu contrato laboral”, se lee en la nota de esta exigencia.
A pesar de las críticas en redes, el People’s Daily, periódico oficial del Partido Comunista, defendió la medida como un paso hacia un matrimonio más accesible y civilizado.
Shandong Shuntian retiró la orden que se hizo viral y se vio obligada a someterse a una "rectificación" por parte del gobierno local, aunque la polémica puso en evidencia el grado de injerencia que algunas empresas privadas parecen estar asumiendo en la crisis demográfica.
Según informan, la nación está tan desesperada por solucionar la natalidad que incluso están analizando rebajar la edad legal para casarse. De fondo, una drástica disminución en sus tasas de matrimonio y natalidad.
En 2023, solo 6,1 millones de parejas contrajeron matrimonio, un 20% menos que el año anterior y la cifra más baja desde que el gobierno comenzó a registrar datos en 1986.
La población ha disminuido por tres años consecutivos, lo que ha generado una preocupación creciente sobre el impacto en la economía y el futuro laboral del país.
No es la primera que una empresa intentó mandar en la vida personal de sus empleados. Semanas antes, una popular cadena de supermercados les ordenó a sus empleados que no pidieran regalos de compromiso, para así abaratar el costo de las bodas.