mundo

Juez procesa al expresidente Macri por presunto espionaje ilegal

La decisión fue adoptada por Martín Bava, juez federal de la localidad bonaerense de Dolores, quien, además de procesar sin prisión preventiva al ex mandatario, ordenó un embargo sobre los bienes de Macri por 100 millones de pesos (unos 943.000 dólares) y le prohibió salir del país.

Buenos

Un juez procesó este miércoles al expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) en una causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de la tripulación del submarino ARA "San Juan", hundido en 2017.

 

La decisión fue adoptada por Martín Bava, juez federal de la localidad bonaerense de Dolores, quien, además de procesar sin prisión preventiva al ex mandatario, ordenó un embargo sobre los bienes de Macri por 100 millones de pesos (unos 943.000 dólares) y le prohibió salir del país y ausentarse de su domicilio por más de diez días.

 

En un fallo de 171 páginas, el juez resolvió procesar a Macri por encontrarlo "prima facie" (en primera instancia) "penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal, generado las condiciones para que se pudieran llevar a cabo, almacenado y utilizado datos sobre personas" por el solo hecho de sus acciones privadas, sus opiniones y por la actividad lícitas que desarrollaban.

 

También le procesó "en virtud de haber pretendido influir en la situación institucional y política del país", en concurso "con el delito de abuso de autoridad de funcionario público en carácter de autor".

LEE TAMBIÉN: EEUU retira oficialmente a las FARC de su lista de grupos terroristas

El juez determinó que la prohibición de salir del país se haga efectiva una vez que Macri, que viajó a Chile, regrese a Argentina.

 

El presunto espionaje, realizado entre diciembre de 2017 y finales de 2018, habría apuntado, según la investigación judicial, a obtener datos personales e información de los familiares y allegados de los 44 tripulantes del ARA "San Juan", el submarino de la Armada argentina desaparecido en noviembre de 2017 y hallado hundido un año después.

 

"Esas acciones buscaban influir en la situación política e institucional del país, puntualmente respecto a los reclamos que realizaban los mismos por el hundimiento del referido submarino y la consecuente muerte de sus familiares, como así también apuntaban a conocer sus actividades, los lugares donde se reunían, sus datos personales y los de su entorno", señala el auto de procesamiento difundido este miércoles.

 

Según el juez, "todas estas tareas de inteligencia ilegal no contaron con autorización judicial alguna, ni fueron justificadas por órdenes de servicio fundadas en razones de seguridad interior o defensa nacional".

 

Para el juez, esas acciones "se realizaron con el único objeto de influir en la opinión pública y en el normal desenvolvimiento de las actividades de la agenda política de ese año que, según los criterios preestablecidos, podían afectar a la gestión del entonces gobierno que el imputado encabezaba".

 

Macri, quien ha negado las acusaciones, presentó un escrito al acudir a la citación judicial para prestar declaración indagatoria en esta causa el pasado 3 de noviembre. EFE

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ONU aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

Provincias Ceden concesión para recolección de basura en Capira a Aseo Capital

Sucesos Camión se vuelca y se lleva cables de energía en Los Santos

Show ¿Qué le pasó a la Bichota? Acusan a Feid de secarla

Sucesos Asesinan de un tiro en la cara a una mujer en Curundú

Deportes Despiden a Cabrera por todo lo alto

Vida Meta quiere traer su mundo digital al real y no solo con gafas

Nacional Inauguran sala de hemodiálisis en Ciudad de la Salud

Sucesos Balacera deja un hombre herido en Colón

Nacional El Loco vaticina fraude y denuncia "mano peluda" en TE [Video]

Show Actriz de 'La reina del Sur' muere tras larga lucha contra el cáncer

Deportes Gran remontada del Atlético

Mundo TRUMP PROMETE DURA POLÍTICA MIGRATORIA

Vida El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor

Sucesos Tres muertes por accidentes de tránsito en la noche de domingo

Provincias Protesta: Moradores de Cañazas exigen construcción de nuevo hospital

Show Bailarina dice que Shakira es lisa y explotadora; por eso la dejaron

Nacional MATAN A CHOMBO TRAS BALACERA EN COLÓN

Deportes Christian Bethancourt y Edmundo Sosa, en playoffs de la MLB

Mundo Fuerzas estatales de El Salvador superan a pandillas en generación

Provincias Bocas del Toro amanece paralizada por paro provincial

Sucesos Acusado de desapariciones al banquillo en Chiriquí

Deportes Heron tuvo brillante actuación en Mundial de Gimnasia Artística

Mundo Marea verde a favor del aborto

Nacional Sectores generadores de empleo ya no son rentables

Nacional Cuatro muertos en accidentes de tránsito en Coclé

Deportes Marsella, con el panameño Amir Murillo como titular, cae ante Mónaco

Nacional Suben a 52 muertos y más de 50 heridos en ataque suicida en Pakistán

Nacional Recorte de presupuesto en ION afecta servicios en clínica del oeste

Sucesos Aprehenden a tres sospechosos del tiroteo en Colón