¡Agua hasta el cuello en Veraguas!
Entre las áreas afectadas por las inundaciones están en Barriada 5 de Mayo, Jesús Nazareno, Los Tucanes, Calle Décima, Las Delicias, Don Bosco y San Martín.
Unas 50 personas residentes en diferentes áreas de la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, y más de 25 viviendas y locales comerciales fueron afectadas por el fuerte aguacero de la tarde del sábado, con la introducción de agua y daños cuantiosos en los enseres domésticos.
El SINAPROC realiza parte de las evaluaciones en los lugares donde están recibiendo información de las afectaciones y daños a viviendas causados por el aguacero, que duró más de 40 minutos en esta región del país.
Arturo González, director regional del SINAPROC, dio a conocer que personal de la institución, apoyados por unidades de la Policía Nacional y miembros de las comunidades de los sectores afectados, están trabajando para buscar la forma en que las familias que sufrieron daños y que perdieron alimentos, ropa y enseres, puedan recibir ayuda social.
En el sector de la barriada Don Bosco de Santiago, unas siete viviendas quedaron totalmente inundadas, con niveles de agua que subieron a más de un pie de altura, dejando daños considerables en varias familias. Los útiles escolares de los niños estudiantes fueron pérdida total, al igual que en el sector de El Paraíso y otras áreas céntricas de la capital veragüense.
Las áreas afectadas por las inundaciones están en Barriada 5 de Mayo, Jesús Nazareno, vía Interamericana en Los Tucanes, Calle Décima, Las Delicias, Don Bosco, San Martín, y otras que están siendo evaluadas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
Yolanda Rivera, residente en la barriada Don Bosco, dijo que las inundaciones en la mayoría de los sectores afectados se deben a que el sistema de alcantarillado colapsó, y que desde hace varios años las casas se inundan, no solo en Don Bosco sino también en otras áreas.
Otra de las situaciones que causa las afectaciones por las lluvias es que muchas personas irresponsables arrojan basura al sistema de alcantarillado, lo que provoca obstrucciones y genera un problema que ahora afecta a muchas familias cuando llueve.