AMOACSS prioriza a los pacientes y que la CSS no sea privatizada
Indican que la asociación no solo defiende la salud, sino que también trabaja incansablemente en socializar información y dialogar sobre los artículos del proyecto de ley.
Este fin de semana la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), convocó a su consejo de delegados en un hotel de la capital, para discutir estrategias proactivas ante la posible aprobación del proyecto de ley 163, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
En las intervenciones, los delegados manifestaron su firme oposición a cualquier iniciativa que atente contra las pensiones y la atención médica, resaltando la necesidad de una coordinación efectiva entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la CSS.
"Nunca hemos abogado por la unificación de MINSA y la CSS, ya que esto despojaría a la CSS de su patrimonio", explicó el nuevo Secretario General, Dr. Josué Morales, quien asumió el cargo tras el Dr. Fernando Castañeda, ahora Secretario de Defensa. "Nuestro enfoque es claro: queremos un sistema que priorice el bienestar de los pacientes y la dignidad de los trabajadores", afirmó.
Indican que la asociación no solo defiende la salud, sino que también trabaja incansablemente en socializar información y dialogar sobre los artículos del proyecto de ley. Además, se organizarán comités para garantizar que todas las voces de sus miembros sean escuchadas en este proceso crítico.
AMOACSS también demanda un sistema de pensiones que sea no privatizado, humano y justo para los trabajadores, que garantice pensiones justas y adaptables a lo largo del tiempo, y que sea sostenible. Este enfoque busca proteger la dignidad de los trabajadores y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a un retiro digno que refleje sus años de esfuerzo y dedicación.
También expresaron su deseo de una Caja de Seguro Social que sea eficiente, sostenible y capaz de ofrecer respuestas oportunas a los asegurados, reforzando así su misión de elevar la calidad de atención y proteger los derechos laborales.
"Proyectándose como aliado de asegurados, pacientes y trabajadores, AMOACSS está comprometido a denunciar a quienes no respeten normas y procesos institucionales, y rechaza las invectivas que intentan deslegitimar su labor", detallaron.
Afirman que AMOACSS se posiciona como un verdadero bastión de unidad y solidaridad en el ámbito de la salud, decidida a enfrentar cualquier intento de desestabilización. "Su legado es construir un sistema de salud más justo y humano para todos los panameños, de la mano de profesionales comprometidos en defensa de la seguridad social que protege a la comunidad", puntualizaron.