Nacional - 27/6/25 - 10:18 AM

Arco Iris alza la voz: Exigen justicia tarifaria y fin de apagones

El gobernador Hernández recibió personalmente el documento y aseguró que se identifica con las demandas de los residentes.

 

Por: Diomedes Sánchez S -


Un grupo de residentes de la comunidad de Arco Iris, en el corregimiento de Cristóbal, protagonizó una caminata hacia la Gobernación de la provincia de Colón para exigir la intervención inmediata del Gobierno ante lo que consideran abusos por parte de la empresa distribuidora de energía eléctrica ENSA.

Acompañados por el Movimiento Justicia Social, los moradores entregaron un pliego de peticiones al gobernador Julio Hernández, en el que exigen la revisión, reducción y transparencia de la facturación eléctrica residencial, argumentando que los cobros actuales no corresponden con la calidad del servicio recibido.

“Estamos cansados de los apagones, de las fluctuaciones y de pagar por un servicio que no recibimos. Esto es un abuso y un enriquecimiento injustificado”, expresó uno de los manifestantes durante la entrega del documento.

Los residentes portaban pancartas con consignas como: “No más apagones, no más fluctuaciones, y el recibo bien igual”, “Si Arco Iris no tiene paz, ENSA tampoco”, y “Una buena empresa habla de su buen servicio, y tú ENSA solo das excusas”. Según los afectados, los constantes cortes eléctricos han provocado daños a electrodomésticos, por lo cual también exigen una compensación económica inmediata.

Otro punto del pliego solicita al Ministerio de Seguridad la eliminación de la clasificación de “zona roja” para la comunidad de Arco Iris, alegando que esta categoría no refleja la realidad actual del área y contribuye a su estigmatización.

El gobernador Hernández recibió personalmente el documento y aseguró que se identifica con las demandas de los residentes. Indicó que ha solicitado al asesor legal de la Gobernación investigar las acciones de ENSA y que enviará el pliego directamente al Presidente de la República para su atención inmediata.

La manifestación ocurre luego de varios días de tensión en la comunidad, donde se han registrado cierres de vías en protesta por los constantes apagones que afectan a cientos de familias.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica