Atrasos de docentes en huelga podrían afectar historial crediticio
Ambos bancos informaron que han detectado atrasos en los pagos de algunos clientes del sector educativo, lo que podría afectar negativamente su historial crediticio, generar cargos adicionales y dificultar el acceso a productos financieros en el futuro.
La Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá, dos de las principales entidades bancarias estatales del país, emitieron un comunicado dirigido al sector educativo, específicamente a los docentes que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos financieros debido a su participación en la huelga indefinida contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).
Ambos bancos informaron que han detectado atrasos en los pagos de algunos clientes del sector educativo, lo que podría afectar negativamente su historial crediticio, generar cargos adicionales y dificultar el acceso a productos financieros en el futuro.
Ante esta situación, las entidades bancarias expresaron su disposición a brindar orientación y ofrecer alternativas de pago que permitan a los docentes regularizar su situación financiera sin mayores consecuencias.