Avanza reparación del sistema de climatización en hospital
Se trata del principal hospital materno-infantil de la provincia, donde también se atienden otras especialidades. Actualmente, se registra una mora quirúrgica debido a los problemas con el sistema de aire acondicionado en las salas de cirugía.
Las autoridades de salud de Herrera anunciaron la puesta en marcha de un proceso de reparación del sistema de climatización del hospital Cecilio Castillero de Chitré, cuyas deficiencias provocaron el cierre de dos de los cinco quirófanos de este centro médico.
Se trata del principal hospital materno-infantil de la provincia, donde también se atienden otras especialidades. Actualmente, se registra una mora quirúrgica debido a los problemas con el sistema de aire acondicionado en las salas de cirugía.
Hilario Correa, director regional de Salud de Herrera, informó que hace 10 meses el hospital contaba con un solo quirófano habilitado. Tras diversas gestiones, se logró poner en funcionamiento dos quirófanos adicionales, y se espera que, con estos trabajos, puedan operar los cinco.
Según indicó, esto permitiría reducir la mora quirúrgica, que afecta principalmente a personas no aseguradas en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos, entre otros.
Agregó que el proyecto, que inició esta semana, también contempla la climatización de las salas de hospitalización, las cuales actualmente presentan deficiencias en su sistema de aire acondicionado. Esta intervención permitirá optimizar la atención que se brinda a la población herrerana.
"Con esfuerzo, apoyo y una gestión comprometida, logramos poner en funcionamiento dos quirófanos más, y ahora, con esta intervención, buscamos que operen los cinco. Esto permitirá reducir significativamente la mora quirúrgica y mejorar las condiciones de hospitalización, en busca de una atención digna y de calidad para nuestros pacientes", destacó Correa.
Asimismo, adelantó que en los próximos meses se llevarán a cabo jornadas especiales para reducir la mora en cirugías oftalmológicas, principalmente de cataratas, una de las solicitudes más frecuentes de la población.
Añadió que este proyecto se suma a otros esfuerzos que se han gestionado para mejorar la atención en el hospital chitreano, como la limpieza y disposición adecuada de desechos hospitalarios, la ampliación del horario de la farmacia a 24 horas los fines de semana, entre otros.