Bank of America: Reforma de la CSS aliviaría la liquidez del sistema en 10 años
Bank of America emitió sus proyecciones económicas para la República de Panamá, las cuales incluyen estimaciones de crecimiento del PIB y el IPC para el presente año.
En dicho informe, dio un análisis sobre la aprobación de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), en el que muestra optimismo sobre las perspectivas fiscales y económicas de Panamá.
Destaca que con la reforma aprobada se aliviaría la liquidez del sistema en $16,100 millones en 10 años, lo que equivale al 13.5% del producto interno bruto (PIB).
"Estimamos el alivio de liquidez en $16.1 mil millones (13.5% del PIB) durante 10 años, resultando de la diferencia entre el déficit proyectado en el régimen de reparto y la transferencia de sostenibilidad de 966 millones", señala el informe.
Señaló que el alivio también contribuiría a reducir la pensión fiscal a largo plazo y mejorar la sostenibilidad financiera. Además, sostiene que la reforma reduce el pasivo actuarial del sistema en un 10% del PIB y mejora el balance fiscal, debido al incremento en la tasa de contribución del 15% y 18%, financiado por el empleador.
En cuanto, a la posible reapertura de la mina de Cobre Panamá, expresó que no solo tendría un impacto económico directo, sino que sería una señal de estabilidad y liderazgo político, un paso importante para atraer inversión y reactivar la economía del país.