Cámara apoya a Mulino frente amenazas de Trump
Los comerciantes destacan que Panamá debe seguir contribuyendo al comercio global y a la cooperación internacional, pero nunca en detrimento de su soberanía ni independencia.
La Cámara de Comercio de Panamá, el principal gremio empresarial del país, respaldó al Gobierno del presidente José Raúl Mulino por su gestión frente a la crisis por las amenazas de Donald Trump sobre el Canal de Panamá.
Consideramos que el Gobierno ha manejado de manera adecuada su estrategia diplomática frente a la nueva administración de EEUU, actuando de buena fe y en el marco de las relaciones bilaterales constructivas, señaló la Cámara.
A su vez, los empresarios rechazaron el comunicado estadounidense que anunciaba el supuesto compromiso de Panamá para dejar cruzar sus barcos de su Marina de Guerra por el Canal sin pagar peaje, una afirmación desmentida y tachada de "falsedad (…) intolerable" por Mulino.
Cuando de manera oficial se presentan declaraciones que no se ajustan a la realidad, es imperativo que sean desmentidas de manera oficial y categórica, sostiene el comunicado del gremio empresarial.
Para la Cámara no desmentir esa afirmación de EEUU "habría significado dejar en el aire afirmaciones que no reflejan la realidad y que podrían afectar la imagen y los intereses del país. La diplomacia debe estar basada en la verdad y el respeto mutuo, y Panamá no puede permitir que se construyan narrativas inexactas que distorsionen su posición en la comunidad internacional".
Los comerciantes destacan que Panamá debe seguir contribuyendo al comercio global y a la cooperación internacional, pero nunca en detrimento de su soberanía ni independencia.
"El compromiso con el mundo no puede significar la aceptación de afirmaciones falsas que buscan instrumentalizar a Panamá para los intereses de terceros. La nación panameña y los panameños defenderemos siempre nuestra dignidad como nación con autodeterminación y dueña de su destino", concluye la Cámara.