Nacional - 24/6/25 - 12:59 PM

Defensoría confirma que no hay muertos ni heridos graves en Bocas

Desde el inicio de las protestas en mayo, la Defensoría ha abierto 50 expedientes vinculados a manifestaciones y situaciones ocurridas en el marco del Estado de Urgencia en Bocas del Toro.

 

Por: Redacción / Web -

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, informó que hasta el momento no se han registrado muertes ni personas hospitalizadas de gravedad como consecuencia de los recientes incidentes violentos ocurridos en Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Durante las verificaciones realizadas por personal de la Defensoría, se constató que no hay víctimas fatales ni personas cuya vida esté en riesgo. “Lo fundamental es garantizar que estas personas tengan acceso a la justicia”, subrayó Leblanc.

Supervisión de condiciones de detención
 

El defensor confirmó que funcionarios de la regional de Chiriquí entrevistaron a 71 personas privadas de libertad con el fin de verificar el respeto de sus garantías fundamentales tras los disturbios. También se anunció que se llevará a cabo la revisión del estado de salud y condiciones de dos mujeres detenidas en el centro de detención de Los Algarrobos y en hospitales de la región.

Sin embargo, Leblanc señaló que su intento por trasladarse personalmente a la provincia ha sido imposible debido a bloqueos y amenazas. “Seguimos haciendo los esfuerzos necesarios para llegar al lugar”, aseguró.

Denuncias y seguimiento en medio de dificultades
 

Desde el inicio de las protestas en mayo, la Defensoría ha abierto 50 expedientes vinculados a manifestaciones y situaciones ocurridas en el marco del Estado de Urgencia en Bocas del Toro.

Ante denuncias ciudadanas sobre la supuesta imposibilidad de presentar quejas virtuales por interrupciones en las telecomunicaciones, la institución confirmó que algunos servicios de internet y señal telefónica —incluyendo proveedores costarricenses con cobertura en la zona— siguen operativos, lo que ha sido informado oficialmente.

Monitoreo y llamado a la paz
 

Por su parte, la Defensora Adjunta, Clarisa Martínez, indicó que la Oficina Regional de Changuinola se mantiene activa en la medida de sus posibilidades, pese a que su personal ha sido objeto de amenazas. “Nuestro equipo ha debido movilizarse en bicicleta y vestido de civil por motivos de seguridad”, explicó, agregando que los funcionarios se mantienen en resguardo hasta que la situación mejore.

El Ombudsman hizo un llamado a la calma, la paz y la reconciliación, exhortando tanto a la reapertura de las carreteras como a que el personal docente priorice el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes.

La Defensoría del Pueblo reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos en todo el país, especialmente en contextos de crisis y conflictividad social, donde la vigilancia activa y la protección de los más vulnerables se vuelve aún más necesaria.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica