Nacional - 20/6/25 - 12:09 PM

Docentes mantienen huelga y no regresarán a clases el lunes

Los educadores exigen la derogación inmediata de la Ley 462, que consideran lesiva a los derechos sociales y laborales.

 

Por: Redacción-Crítica -

El secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, anunció este viernes que el gremio docente no retornará a las aulas el próximo lunes 23 de junio, fecha en que está previsto el inicio del segundo trimestre escolar, y que la huelga indefinida se mantiene a nivel nacional.

Durante una conferencia de prensa en representación de los distintos gremios magisteriales, Ábrego señaló que el Ejecutivo no ha presentado ninguna propuesta concreta respecto a la polémica Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), que ha generado fuertes cuestionamientos por parte de diversos sectores sociales.

"El Gobierno insiste en no derogar ni revisar ningún artículo de esta ley. La posición del presidente José Raúl Mulino parece ser solo un discurso de él, cuando en realidad tiene en sus manos la posibilidad de convocar a un diálogo nacional para evitar una crisis mayor en el país", declaró Ábrego.

 

"Frente a la postura del Gobierno Nacional, sigue la huelga indefinida. Ya eso lo hemos decidido y lo hemos dicho en otros espacios", reafirmó Ábrego.

El dirigente magisterial también aseguró que la huelga cuenta con el respaldo de padres de familia y estudiantes, quienes han mostrado su apoyo al movimiento docente.

En paralelo, el presidente Mulino y la ministra de Educación, Lucy Molinar, sostendrán una reunión el próximo lunes 23 de junio para evaluar nuevas medidas ante la persistencia del paro, que ya supera el mes de duración. 
 

Los educadores exigen la derogación inmediata de la Ley 462, que consideran lesiva a los derechos sociales y laborales.

La crisis educativa se agudiza en medio de tensiones crecientes entre el Gobierno y los sectores organizados, que insisten en la necesidad de una revisión profunda de la legislación sobre la seguridad social.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica