EEUU exige que las redes deben ser públicas para solicitar la visa
Según el gobierno estadounidense, esta medida se solicita "en virtud de la legislación estadounidense".
La Embajada de Estados Unidos en Panamá anunció que con efecto "inmediato" las personas solicitantes de visa de no inmigrante F, M o J deberán "ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas de redes sociales a pública".
Indican que esto se da para facilitar la investigación al momento de establecer la identidad y la admisibilidad al territorio estadounidense.
Según el gobierno estadounidense, esta medida se solicita "en virtud de la legislación estadounidense".
El gobierno de Estados Unidos detalla que ofrece visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo.
La visa F-1 se otorga a los estudiantes internacionales a tiempo completo e inscritos en cursos académicos universitarios.
La M-1 es para estudiantes internacionales a tiempo completo inscritos en estudios de formación vocacional.
Por otro lado, la visa de visitante de intercambio J-1 es una visa de no inmigrante, la cual permite a las personas participar en programas de intercambio de estudio y trabajo en EE.UU. La duración de la misma puede ser de pocas semanas hasta varios años.
Las personas que apliquen y sean admitidas pueden enseñar, estudiar, investigar e incluso hacer trabajos domésticos o de cuidado infantil conocidos como "au pair" a cambio de recibir alojamiento y comida.