Nacional - 07/2/25 - 07:49 PM

EE.UU. ignora a Panamá en resumen de gira de Marco Rubio

La omisión ha generado suspicacias, sobre todo porque desde antes de su toma de posesión, Trump ha reiterado su interés en tomar el control del Canal

 

Por: Redacción / Crítica -

El Departamento de Estado de Estados Unidos desató una ola de críticas tras omitir cualquier referencia a Panamá en el informe oficial sobre la gira del secretario Marco Rubio por América Latina. 

A pesar de que el país canalero fue la primera parada de la gira, su encuentro con el presidente José Raúl Mulino y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, ni siquiera fue mencionado en la publicación oficial.

El informe del Departamento de Estado sólo destaca las reuniones de Rubio en El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, dejando a Panamá fuera del panorama. 

Esta omisión ha generado suspicacias, sobre todo porque desde la transición presidencial en EE.UU., Donald Trump ha reiterado su interés en tomar el control del Canal de Panamá, algo que Rubio también ha respaldado en varias declaraciones.

FALSAS ACUSACIONES SOBRE EL CANAL
La tensión entre ambos países se elevó esta semana cuando el Departamento de Estado aseguró que el Gobierno panameño había acordado permitir el paso gratuito de buques militares estadounidenses por el Canal

Sin embargo, la administración de la vía interoceánica desmintó categóricamente tal afirmación, y el propio presidente Mulino rechazó las declaraciones, calificándolas de "falsedades y mentiras".

CANCELAN LLAMADA ENTRE TRUMP Y MULINO
En medio de esta controversia, la esperada conversación telefónica entre Trump y Mulino, programada para este viernes, fue pospuesta a última hora

La Presidencia de Panamá informó que la cancelación se debió a "cambios en la agenda del presidente Trump", lo que ha dejado más dudas que respuestas sobre el futuro de las relaciones bilaterales.

La omisión de Panamá en el reporte oficial y las recientes declaraciones del Gobierno de EE.UU. han levantado preocupaciones sobre un posible endurecimiento de la política estadounidense hacia el país canalero. ¿Se trata de un simple olvido o es una clara señal de presión? El tiempo lo dirá.

 


 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica