Nacional - 14/2/25 - 12:00 AM

EEUU nos manda de vuelta migrantes de Asia y África

En el primer grupo figuran migrantes de China (33), India (35), Irán (12), Uzbekistán (19), Vietnam (9), Turquía (3), Nepal (3), Pakistán (2), Afganistán (2), Sri Lanka (1). Fueron 37 mujeres y 87 varones, incluidas familias.

 

Por: Redacción Impreso -

Un avión militar de EEUU trasladó el miércoles a Panamá a 119 migrantes de naciones de Asia y anoche debió llegar otro vuelo de la Fuerza Aérea a la antigua base de Howard con otro grupo de deportados que incluiría a personas originarias de países africanos.

En el primer grupo figuran migrantes de China (33), India (35), Irán (12), Uzbekistán (19), Vietnam (9), Turquía (3), Nepal (3), Pakistán (2), Afganistán (2), Sri Lanka (1). Fueron 37 mujeres y 87 varones, incluidas familias.

Los migrantes estaban bajo custodia de migración y fue la primera deportación conocida de este tipo bajo la administración Trump. En el nuevo grupo se incluiría a migrantes de Camerún.

El año pasado ingresaron por Darién 28,735 migrantes asiáticos y 9,525 de África.

Washington ha tenido dificultades durante mucho tiempo para deportar a migrantes de África y Asia, debido a las largas distancias que implican las deportaciones al hemisferio oriental y a las decisiones de los gobiernos de esos continentes de limitar o rechazar los vuelos de deportación estadounidenses.

El mandatario José Raúl Mulino dijo que arribarán dos vuelos más para llegar a un total de 360 expulsados.

Mulino explicó que los migrantes fueron llevados a hoteles -que no precisó- para posteriormente ser enviados a un albergue en San Vicente, en Darién. "Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos. Este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio", agregó el mandatario.

El gobernante enfatizó que esa logística la "organiza y paga la Organización Internacional de Migración" y "no el Gobierno de Panamá".

Respecto a la deportación de venezolanos, el presidente reveló que se contemplan realizar vuelos de Cúcuta, Colombia, fronteriza con Venezuela.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica