Empresa de aseo amenaza con suspender servicio a las escuelas
La suspensión del servicio de aseo a las escuelas fue confirmada por el gerente de la empresa en Panamá, Cristian Pérez, quien explicó que la medida responde a una deuda de $724,279.02 por parte del Ministerio de Educación (MEDUCA).
La recolección de basura en las 68 escuelas del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, será suspendida a partir del 1 de abril próximo, por decisión de la empresa multinacional Veolia Aseo Panamá.
Esta firma francesa absorbió en 2018 a la Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS) Panamá, de capital colombiano, la cual mantenía la concesión para la recolección y disposición final de desechos en el distrito de La Chorrera.
La suspensión del servicio de aseo a las escuelas fue confirmada por el gerente de la empresa en Panamá, Cristian Pérez, quien explicó que la medida responde a una deuda de $724,279.02 por parte del Ministerio de Educación (MEDUCA).
A esta situación se suma el vencimiento de un convenio de colaboración firmado en 2017 entre el MEDUCA y el Municipio de La Chorrera, el cual expiró en 2022. Este acuerdo servía como marco para la prestación del servicio a los centros educativos.
La deuda con la empresa de aseo corresponde a los últimos cuatro meses de 2022, así como a los años 2023 y 2024, y a los tres primeros meses de 2025.
En septiembre de 2024, el MEDUCA informó a la empresa Veolia Aseo Panamá que estaba tramitando un nuevo convenio de colaboración, el cual fue remitido en enero de 2025 a la Contraloría General de la República. Sin embargo, en marzo de 2025, el documento fue devuelto al MEDUCA para su subsanación, según detalló Castro.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la empresa de aseo, las 68 escuelas del distrito generan una facturación mensual de $26,825.15, que se reduce a $13,412.57 durante el período de vacaciones.
En un intento por evitar la suspensión del servicio de aseo en las escuelas, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, logró la aprobación por parte del consejo municipal de una resolución que solicita tanto al MEDUCA como a la Contraloría General de la República resolver este tema. Además, se solicita el pago de los saldos adeudados desde 2022 a la empresa de aseo.