En su cuarta semana, continúan las protestas contra la Ley 462
A pesar de los llamados a la calma y al retorno a las actividades laborales realizados por el Gobierno Nacional y gremios empresariales, los grupos que se oponen a la ley mantienen su presencia activa en las calles. Las pérdidas económicas por la paralización se calculan en millones de dólares.
Este lunes inicia la cuarta semana de la huelga nacional indefinida convocada por gremios magisteriales, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), agrupaciones sindicales y diversas fuerzas vivas del país, en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), cuya derogación exigen.
Durante la jornada, se reportaron protestas en distintos puntos del país, algunas de las cuales fueron reprimidas con gases lacrimógenos por agentes de Control de Multitudes, que tenían la orden de reabrir las vías para garantizar el libre tránsito.
Suntracs respalda la continuidad de la huelga
La dirigencia y miembros de Suntracs aprobaron en asamblea general, realizada esta mañana en el parque Urracá, la continuidad de la huelga. Los proyectos de construcción en los que participan se mantienen paralizados.
Llamado a la calma y retorno al trabajo
A pesar de los llamados a la calma y al retorno a las actividades laborales realizados por el Gobierno Nacional y gremios empresariales, los grupos que se oponen a la ley mantienen su presencia activa en las calles. Las pérdidas económicas por la paralización se calculan en millones de dólares.
Enfrentamientos en Colón y otras provincias
Este lunes se registraron enfrentamientos en los predios del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), ubicado en la comunidad de Arco Iris, corregimiento de Cristóbal.
Docentes, estudiantes universitarios, dirigentes comunitarios y otras organizaciones se concentraron en la entrada principal del CRUC para realizar un mitin en contra de las reformas a la CSS. La Policía Nacional solicitó no obstruir la vía, pero los manifestantes se ubicaron sobre la carretera.
Minutos después, el equipo de Control de Multitudes intervino para despejar la vía con gases lacrimógenos, lo que provocó que los manifestantes se refugiaran dentro de la casa de estudios. En respuesta, algunos protestantes lanzaron piedras contra los agentes, mientras el cuerpo antimotines continuaba dispersando con gases.
La semana anterior, las protestas en Colón, Cativá y Sabanitas consistieron en marchas y mítines pacíficos, sin enfrentamientos.
Incidente en Bugaba, Chiriquí
En el distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí, un grupo de trabajadores que mantenía cerrada una vía fue desalojado por agentes de la Policía Nacional.