Nacional - 17/2/25 - 12:00 AM

Firma panameña en cryptoestafa que sacude al gobierno de Milei

En su cuenta de X, Milei publicitó un proyecto denominado "Proyecto Viva la Libertad", asegurando que se trataría de una iniciativa destinada a invertir en pequeñas empresas argentinas mediante criptomonedas.

 

Por: Redacción Impreso -

Una criptomoneda llamada $LIBRA promocionada por el presidente argentino Javier Milei y que provocó una estafa que algunos estiman en $4 mil millones a 40 mil personas, fue creada en asociación con la empresa KIP NETWORK INC, registrada en Panamá.

En su cuenta de X, Milei publicitó un proyecto denominado "Proyecto Viva la Libertad", asegurando que se trataría de una iniciativa destinada a invertir en pequeñas empresas argentinas mediante criptomonedas. La publicación la mantuvo fijada varias horas, pero luego el mandatario la borró porque aclaró que no estaba interiorizado en el tema.

Con su lanzamiento, la criptomoneda comenzó a valer US$0.000001, pero en pocas horas, su valor se disparó a $5.20 tras el respaldo público de Milei. Sin embargo, pronto sufrió una caída del 85%, dejando miles de inversores atrapados.

Cuatro dirigentes políticos presentaron la primera denuncia penal contra el presidente Milei, por "asociación ilícita", "estafas" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público.

En el escrito judicial, se acusa a Milei de ser partícipe en una presunta “megaestafa” que afectó a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los cuatro mil millones de dólares.

La empresa detrás del token, KIP NETWORK INC, está registrada en Panamá.

En este contexto, el Gobierno nacional emitió un comunicado en el que confirmó que tanto el jefe de Estado, como el resto del Gabinete que pudiera haber estado involucrado, será investigado por la Oficina de Anticorrupción.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica