Nacional - 21/5/25 - 06:20 PM

¡Hay órdenes de aprehensión contra 11 miembros de Suntracs!

La bomba explotó tras una investigación penal que arrancó en 2022

 

Por: Redacción / Crítica -

El Ministerio Público giró orden de aprehensión contra 11 cabecillas del Suntracs, incluyendo al líder actual Saúl Méndez y al exsecretario general Genaro López, por presunta estafa agravada.

La bomba estalló tras una investigación sobre una supuesta compra irregular de la isla Bastimentos en Bocas del Toro, realizada a nombre del sindicato. Pero lo que parecía un negocio legal terminó siendo, según las autoridades, una jugada turbia que dejó muchos cabos sueltos.

Genaro López indicó que desconoce que existe una orden en su contra. Mientras que Saúl Méndez pidió asilo político en la embajada de Bolivia. Saltó la cerca, tocó la puerta y entregó una nota con su solicitud, según confirmó la propia Cancillería panameña.

Este escándalo revienta justo cuando el Suntracs enfrenta una ola de investigaciones por presunto blanqueo de capitales y malos manejos financieros. El Ipacoop (Instituto Panameño Autónomo Cooperativo) cerró la cooperativa del sindicato por violar la Ley 23 de 2015 y la remitió a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Erika Vargas, directora del Ipacoop, lo dijo sin rodeos: “Los hallazgos eran demasiado graves como para dejarlos pasar”. La Resolución D.E./A.L./N°079/2025, del 20 de mayo, declaró la cancelación oficial de la Cooperativa Suntracs, R.L.

En Chiriquí, otro dirigente, Jaime Caballero, fue imputado por delitos financieros y blanqueo de capitales. La jueza Meylin Jaén le ordenó detención provisional, al considerar que podría escapar o borrar pruebas clave del caso.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica