Nacional - 13/5/25 - 06:47 PM

Impulsan cárceles dignas, comarcas fortalecidas y Casa del Adulto

Se destacó el avance del Centro Femenino de Rehabilitación La Esmeralda (63%) y el Centro Penitenciario Nueva Esperanza en Colón (6%).

 

Por: Redacción / Crítica -

Con más de B/.400 millones destinados a obras penitenciarias y sociales, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables del país. Las ministras Dinoska Montalvo (Gobierno) y Beatriz Carles de Arango (MIDES) presentaron un balance ante el presidente José Raúl Mulino y el Consejo de Gabinete que resalta avances en centros penitenciarios, programas sociales en comarcas indígenas y nuevos espacios para los adultos mayores.

En el sistema penitenciario, se destacó el avance del Centro Femenino de Rehabilitación La Esmeralda (63%) y el Centro Penitenciario Nueva Esperanza en Colón (6%), mientras otros ocho proyectos están en etapa de formulación o contratación. La implementación de 2,200 brazaletes electrónicos apunta a reducir el hacinamiento, que actualmente está 60% por encima de la capacidad permitida.

Estamos rescatando obras paralizadas y entregándolas a quienes más lo necesitan”, subrayó la ministra Montalvo, mencionando la entrega de centros educativos como Akua Yala, Ipetí Emberá y Llano Ñopo, así como centros de salud en Llano Ñopo y próximamente en Ipetí Emberá.

Por su parte, la ministra Carles informó que más de 34 mil familias de las comarcas Ngäbe Buglé, Emberá y Guna Yala han recibido transferencias de programas como 120 a los 65, Ángel Guardián y Red de Oportunidades, con más de B/.54 millones desembolsados solo en el primer trimestre del 2025, mayoritariamente a mujeres.

También se ejecutan 15 proyectos sociales, incluyendo nuevos centros Caipi, la Casa de Día en Juan Díaz y el Hogar San Vicente de Paúl en Bocas del Toro. En alfabetización, 972 panameños aprendieron a leer y escribir entre julio 2024 y abril 2025, sumando más de 83 mil alfabetizados desde 2007.

Una noticia que emocionó al Gabinete fue la aprobación del Decreto N. 22-25, que autoriza la firma de un convenio entre Panamá y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por USD 725,000 en modalidad de donación. Los fondos permitirán habilitar la nueva Casa del Adulto Mayor “Casa de los Buenos días Papa Francisco”, en la Antigua Nunciatura.

Este centro ofrecerá atención integral diurna para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, promoviendo el envejecimiento activo y digno mediante un modelo centrado en el apoyo interdisciplinario, estimulación cognitiva y emocional, y la integración con la comunidad y sus familias.

En Correos Panamá también se anunciaron mejoras: los tiempos de entrega se redujeron de más de 120 días a tan solo 7, y se ampliarán los destinos internacionales de 22 a 102 en el próximo año.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica