Jóvenes panameñas explorarán el espacio
Un grupo de 15 jóvenes panameñas viven una experiencia transformadora al sumergirse en el mundo de los datos geoespaciales y la ciencia aeroespacial.
Gracias a una alianza entre el Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP), ESRI Panamá, la Red Labot, CATHALAC y con el apoyo de Akasha Planetario, las 15 talentosas estudiantes participan en un campamento intensivo que les abrirá nuevas puertas en el mundo de la tecnología y la investigación.
El campamento se lleva realiza desde 11 al 15 de febrero en la Ciudad del Saber, proporcionará una formación de alto nivel sobre el uso de datos geoespaciales, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y teledetección. Las participantes desarrollarán habilidades clave en pensamiento crítico y análisis espacial para abordar problemáticas globales como el cambio climático, la reducción de riesgo de desastres y la conservación ambiental.
El 16 de febrero, el campamento culminará con una presentación abierta al público en Akasha Planetario de Albrook Mall, donde las participantes compartirán sus aprendizajes y recibirán mentoría de la reconocida científica panameña Dra. Erika Podest, investigadora del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, junto a su equipo de investigadoras posdoctorales.