Legalizan aprehensión de obreros y cierran dos cuentas al Suntracs
La jueza de garantías Luzmila Jaramillo legalizó la aprehensión de 83 miembros del Suntracs personas, así como el allanamiento al proyecto del hospital del Niño, tras las protestas y enfrentamiento del pasado miércoles.
A los trabajadores el Ministerio Público los acusa por delitos contra la seguridad colectiva, daños, lesiones personales y otros.
Rubén Castrejo Camarena, uno de los 19 abogados defensores, anunció que interpusieron recurso de reconsideración, aunque anticipó no tener esperanza frente a un tribunal complaciente que sigue líneas superiores.
En tanto, la cuenta corriente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y una tarjeta de crédito empresarial, le fueron cerradas y canceladas por el Banco Nacional de Panamá, fueron cerradas.
Saúl Méndez dijo que la cuenta fue restringida desde el jueves, sin darles mayor explicación bajo el pretexto de que la entidad bancaria cuenta con esta potestad. El Suntracs alega que la medida arbitraria, surge por las acciones de protestas del sindicato contra las reformas a la ley del Seguro Social.
Presentan informe ante la OIT
Ayer, las organizaciones Suntracs y Conusi presentaron ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una ampliación de los hechos y la información relacionada con el caso 3456, por la violación de los convenios 87 y 98 sobre libertad sindical. Esto se refiere a los cierres ilegales de las cuentas bancarias de SUNTRACS en los bancos Caja de Ahorro y Banco Nacional, ambos de propiedad del Estado panameño.