Lucy: “Paren la violencia, los que pierden son los niños!
Molinar denunció que alumnos están sufriendo daños emocionales por la incertidumbre y la violencia.
En medio del clima tenso que sacude al país por las protestas contra la Ley 462, la ministra de Educación, Lucy Molinar, lanzó un enérgico llamado a docentes, padres de familia y sectores en huelga: “Por favor, volvamos a clases”.
Durante una conferencia de prensa, la ministra advirtió sobre el riesgo que enfrentan miles de estudiantes debido a actos violentos en las escuelas, protagonizados por grupos que han irrumpido en los planteles interrumpiendo el desarrollo académico.
“Una sociedad no puede construirse con violencia. Hoy hemos hecho un alto para llamar la atención sobre situaciones que se han venido dando en centros educativos", expresó Molinar.
Según detalló, un grupo de trabajadores del Suntracs arrojó piedras a una escuela donde se estaban dando clases, provocando daños al vehículo de una maestra. “Eso pudo haber traído consecuencias terribles”, señaló.
Pero ese no fue un hecho aislado. “Tenemos otras escuelas donde grupos llegan a gritar, insultar e intimidar. Esto no puede seguir pasando, estamos poniendo en riesgo la vida de los niños”, dijo con firmeza.
Molinar denunció que alumnos están sufriendo daños emocionales por la incertidumbre y la violencia. “Hay muchos docentes que están intentando atender a sus estudiantes, y no los estamos permitiendo. ¿Quién pierde? Los estudiantes que se van a graduar (…)”.
En su mensaje, pidió a los sectores en protesta que no utilicen a los menores como moneda de cambio:
“Hay derecho a pelear las causas que quieran, pero no a costa de nuestros niños”.
La titular de Educación también fue enfática al señalar que la violencia no es parte de la cultura panameña. “Cuando en Centroamérica se debatía en violencia, nosotros construimos… Hoy quiero hacer un llamado respetuoso: paren esto”.
La crisis educativa se profundiza, sobre todo en regiones como Chiriquí y Bocas del Toro, donde se mantienen cierres y bloqueos. Mientras tanto, las protestas ya afectaron a empresas como Chiquita Panamá, que anunció el cierre definitivo de varias fincas por los daños sufridos en Bocas del Toro.
Molinar cerró su intervención advirtiendo sobre una creciente brecha educativa:
“Mientras unos estudiantes pueden seguir estudiando en lo privado, los más humildes se están quedando atrás”.