Meneses llega al SPA para exigir audiencia de imputación
Meneses explicó que su petición se da tras un amparo de garantías presentado por el Ministerio Público.
El exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), Bernardo Meneses, acudió al Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora para solicitar que se le agende una audiencia de imputación de cargos, relacionada con las investigaciones que lo vinculan a presuntos malos manejos de fondos en la institución.
Meneses explicó que su petición se da tras un amparo de garantías presentado por el Ministerio Público, el cual ha paralizado el proceso que guarda relación con los polémicos auxilios económicos.
"Estamos aquí exigiendo que se nos agende una audiencia que hemos estado solicitando desde hace meses y que fue concedida en diciembre del año pasado, pero que no se llevó a cabo debido a un amparo de garantías presentado por el Ministerio Público", dijo
INVESTIGACIONES ABIERTAS POR PECULADO Y BLANQUEO
La Fiscalía Anticorrupción mantiene varias investigaciones activas contra el IFARHU, incluyendo casos por peculado y blanqueo de capitales. Una de las más recientes se abrió en octubre de 2024, luego de una denuncia interpuesta por el actual director de la institución, Jaime Díaz, quien alertó sobre posibles delitos cometidos por funcionarios o particulares vinculados al programa de auxilios.
AUDIENCIA SUSPENDIDA EN DICIEMBRE
Cabe recordar que en diciembre de 2024 ya se había intentado imputar a Meneses, pero la audiencia fue suspendida tras un recurso de amparo interpuesto por la propia Fiscalía. Pese a los atrasos, Meneses reiteró que está dispuesto a colaborar con las autoridades y afirmó que lleva dos años bajo investigación por este caso.
En enero de este año, la jueza de garantías América Vergara rechazó una solicitud de la defensa de Meneses que alegaba afectaciones a sus derechos. La jueza concluyó que no se ha vulnerado el debido proceso ni la objetividad en la actuación del Ministerio Público.
POLÉMICA POR CURSOS DE INGLÉS
El caso de los auxilios no es el único dolor de cabeza para el exdirector. Meneses ha sido cuestionado por el pago de $232,800 a la empresa Vedx Solutions Inc. para cursos de inglés virtuales supuestamente valorados por seis meses… pero que solo duraron dos, según varios estudiantes.
Algunos contratos incluso señalaban que los cursos se dictarían en Estados Unidos, aunque los beneficiarios nunca salieron del país. Meneses admitió que hubo inconsistencias en la documentación, pero achacó los errores a una “mala redacción del personal” del IFARHU.