Nacional - 27/6/25 - 12:00 AM

Molinar pide perdón a docentes con estatus de ‘licencia sin sueldo’

Por: Maricarmen Camargo mcamargo@epasa.com -

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reconoció que hubo un error cuando se incluyó a varios docentes en el listado de "licencia sin sueldo", motivo por el cual pidió perdón porque hay muchos que no deberían estar.

"Pido perdón porque hay gente que no tenía que estar en este estatus de licencia sin sueldo. No es que pierda su estatus como docente, sino que el espacio no alcanzaba en la Contraloría y ayer (el miércoles) me lo explicaron", expresó Molinar.

Enfatizó que está trabajando junto a la Contraloría General de la República para corregir esta situación. Además, detalló que la cifra de salarios retenidos de los docentes asciende a más de un millón de dólares, que equivale a dos meses o cuatro quincenas.

Por otro lado, Molinar informó que más de 10 mil docentes ya se han activado en la lista de elegibles del Ministerio de Educación para optar por las vacantes generadas para cubrir las plazas de aquellos que se han ausentado por paro.

El listado incluye a educadores elegibles y que cumplan con los requisitos establecidos por Meduca para ser considerados en procesos de contratación temporal o reemplazo de educadores ausentes.

Anunció que en un plazo menor de cinco días debe completarse el proceso de contratación de nuevos docentes que reemplazarán a los educadores.

En tanto, explicó que si el docente permanece en huelga se le abre un proceso, se le notifica que está suspendido y se nombra a un nuevo docente.

Rechazo a la huelga

Por otro lado, Molinar reiteró su rechazo a la huelga docente y dijo que la “educación hoy vive una bipolaridad profunda”.

Durante un acto, la ministra señaló que la semana pasada mientras 516 personas trabajaban sobre los resultados de la prueba de Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), otros estaban en huelga.

“Cerrar la escuela es quitarle un plato de comida a sus hijos de la mesa porque la educación es a la vida lo que la comida al cuerpo”, dijo la jefa de la cartera educativa a los medios de comunicación.

Añadió: “Si nosotros como sociedad no hemos entendido ese principio, entonces, tenemos que volver a empezar”.

Contralor confirma retención de salario

En tanto, el contralor general de la República, Anel Flores, confirmó que mantendrá la retención de salarios a unos 7,500 docentes que continúan en paro en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social.

“Lo que queremos es salvar el año escolar, eso es lo más importante que se ha dado el día de hoy” dijo.

Además, Flores explicó que se les han restituido sus pagos a unos 5,500 docentes que sí han continuado laborando durante el periodo de huelga.

Agregó que están apoyando a la ministra Molinar.

Por último, exhortó a los educadores, que no han devengado salario, por no haber asistido a clases, a que se acerquen a las entidades bancarias y regularicen sus obligaciones crediticias.