Nacional - 15/5/25 - 10:23 AM

Mulino acusa al PRD y Suntracs de azuzar protestas en Bocas

Mulino señaló directamente al diputado Crispiano Adames, a quien acusó de “carbonear” la situación con fines políticos.

 

Por: Redacción-Crítica -

El presidente de la República, José Raúl Mulino, responsabilizó este jueves a sectores de izquierda y a figuras del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) de alentar las protestas que se desarrollan en la provincia de Bocas del Toro en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

Durante declaraciones a medios de comunicación social, Mulino señaló directamente al diputado Crispiano Adames, a quien acusó de “carbonear” la situación con fines políticos. 
 

“El principal crítico y quien va a las comarcas a hacer campaña contra este gobierno es el diputado Crispiano Adames, quien fue dos veces presidente de la Asamblea en el gobierno pasado”, afirmó el mandatario.

Mulino también aludió a la disputa interna dentro del PRD por el control del partido entre Adames y el diputado Benicio Robinson. “No tengo mayores elementos, pero de que están, están. Más Crispiano, no tengo todavía evidencia sobre Benicio Robinson, pero de que Crispiano Adames está carboneando, por supuesto que sí”, declaró.

Protestas afectan economía de Bocas del Toro

Las manifestaciones, que incluyen más de 20 cierres de vías en distintos puntos de Bocas del Toro, son respaldadas por sindicatos como Sitraibana, educadores, grupos indígenas y campesinos, todos en rechazo a la nueva legislación que reforma la CSS.

Chiquita Panamá, una de las principales empresas exportadoras de banano del país, advirtió que la paralización está provocando el cierre temporal de fincas y podría conducir al cierre definitivo de sus operaciones, con la consiguiente pérdida de más de 7,000 empleos en la región.

El presidente Mulino expresó preocupación ante este panorama. “Bocas del Toro en este momento es un problema mayor que un cierre. Yo puedo ordenar abrir Bocas del Toro mañana sin problema, pero va a haber jaleo.
 

Indicó que  el esfuerzo de nuestros ministros  de  Trabajo y Comercio, y del director de la CSS en Changuinola es para evitar que se vaya Chiquita Panamá. No entienden que desde Francisco Smith para abajo van a quedar sin empleo en pocos días”, advirtió.
 

Aseguró que las conversaciones continuarán con dirigentes y líderes de Sitraiba para evitar el cierre de la empresa bananera.

Señalamientos a SUNTRACS
 

Mulino también lanzó fuertes críticas contra el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), al que calificó como “un sindicato fracasado que genera odio” y aseguró que sus fondos provienen de dinero “sucio”. “Eso lo vamos a demostrar en los próximos días”, prometió.

A su juicio, SUNTRACS y otras fuerzas buscan desgastar al gobierno y quebrar el sistema democrático. “Este país no está en convulsión, pero hay un sector que quiere llevarlo a una confrontación y a una convulsión nacional”, afirmó.

¿Suspensión de garantías constitucionales?
 

Consultado sobre la posibilidad de suspender garantías constitucionales en algunas provincias tras la intensidad de las protestas , el mandatario respondió que esa medida no está actualmente en evaluación. “No hemos llegado a esa situación. Es una herramienta constitucional de defensa al sistema, pero en este momento no creemos que la situación esté así”.

“El país no se va a trancar”

Mulino cerró sus declaraciones reafirmando que no negociará bajo presión y que mantendrán operativos policiales para asegurar el orden. “Al costo que sea, este país no se va a trancar. Yo no puedo negociar”, concluyó.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica